NOBEL DE FÍSICA PARA INVESTIGADORES DEL NEUTRINO

El Premio Nobel de Física 2015 recayó en el japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald, por sus contribuciones a los experimentos que demostraron los cambios de identidad de los neutrinos, lo cual implica que tienen masa.

La Fundación Nobel señaló que este descubrimiento cambió el entendimiento de la parte más intima de la materia y puede ser crucial para la comprensión del Universo.

Después de los fotones, las partículas de luz, los neutrinos son los más numerosos en todo el cosmos. La Tierra está constantemente bombardeado por ellos.

A inicios del milenio, Takaaki Kajita presentó el descubrimiento de que los neutrinos de la atmósfera cambiaban de identidad en su camino al detector Super-Kamiokande situado a mil metros bajo tierra en Japón, explicó la Fundación en su comunicado oficial.

Por su parte, Arthur B. McDonald y su equipo demostraron que los neutrinos procedentes del Sol no desaparecían en su camino a la Tierra, pues durante las investigaciones fueron capturados con una identidad diferente por el Observatorio de Neutrinos de Sudbury.

Se trata de las partículas elementales más esquivas de la naturaleza.Muchos son creados en las reacciones entre la radiación cósmica y la atmósfera de la Tierra. Otros se producen en las reacciones nucleares en el interior del Sol.

Miles de miles de millones de neutrinos fluyen constantemente a través de nuestros cuerpos cada segundo, sin que casi nada pueda detenerlos en su paso.

Ahora los experimentos continúan con el fin de capturar neutrinos y examinar sus propiedades. Se espera que nuevos descubrimientos acerca de sus secretos más profundos cambien nuestra comprensión actual de la historia, la estructura y el futuro del Universo.

El Premio Nobel es un galardón internacional que se otorga todos los años para reconocer a personas que realicen investigaciones, descubrimientos o notables contribuciones a la humanidad.

Fue instituido en 1895 como última voluntad del industrial sueco Alfred Nobel, entregándose por primera vez en 1901 en las categorías de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. En 1968 se estableció el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia es la encargada de nombrar al ganador del Premio Nobel de Física.

Estocolmo, 7 de octubre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CIERRA CONFERENCIA NUESTRO OCÉANO EN CHILE CON BALANCE POSITIVO

Mié Oct 7 , 2015
La II Conferencia Internacional Nuestro Océano concluyó  con un balance positivo, lleno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg