POLÍTICOS CHILENOS CIERRAN FILAS FRENTE A DIFERENDO CON BOLIVIA

Chile intensificó esta semana reuniones y encuentros de las principales fuerzas políticas del país, en el umbral del fallo preliminar que debe rendir el jueves la Corte de La Haya.

Se trata del primer pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto a su competencia o no para adelantar la demanda de Bolivia de una salida al Océano Pacífico, un tema espinoso que mantiene a las naciones sin nexos diplomáticos.

Pese a compartir gran parte del norte por una frontera común, con relaciones comerciales que Chile considera suficientes en cuanto a permitirle a los vecinos facilidades portuarias, la crispación entre ambas partes es permanente.

Al margen de intercambios verbales de los últimos días, desde que Chile supo de la fecha del dictamen del CIJ en la ciudad holandesa, comenzó a prepararse y ayer y hoy la presidenta de la República, Michelle Bachelet supervisa el asunto.

Aunque directamente el principal encargado es el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, la propia Bachelet decidió posponer su viaje a Nueva York para tomar parte en la Asamblea General de Naciones Unidas a la espera del tema de La Haya.

De hecho hoy Muñoz acompañará a la mandataria en una reunión con los presidentes de los partidos políticos para abordar el próximo fallo de la CIJ, que en realidad se concentra en si se considera apto o no para atender el reclamo de Bolivia.

La víspera Bachelet conversó sobre esta cuestión con el presidente del Senado, Patricio Walker; el de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez; y con las Comisiones de Relaciones Exteriores del Parlamento.

El jefe de la diplomacia chilena subrayó que el país entero está detrás de la posición de Chile e insistió en que están preparados para cualquier resolución porque no está en juego la territorialidad ni la soberanía.

Chile
pone en duda que la CIJ revise los tratados suscritos en 1904, fecha anterior a la vigencia del Pacto de Bogotá que se constituyó en 1948 y que no tiene retroactividad, por lo cual la considera incompetente.

Según los expertos, los posibles escenarios que se pudieran dar en La Haya son que la CIJ acepte los reparos del país austral, con lo cual terminaría el proceso; o que rechace el recurso, aceptando los argumentos de Bolivia.

En ese caso, implicaría reanudar el litigio iniciado en 2013. Otra perspectiva es que la Corte posponga su conclusión para escuchar los alegatos de fondo; y por último que rechace parte de los argumentos bolivianos pero igual adelantaría el caso.

Santiago de Chile, 22 de septiembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LUNES DE TEMBLORES EN CHILE CON FUERTES RÉPLICAS

Mar Sep 22 , 2015
La pesadilla sigue en Chile con más de 500 réplicas del terremoto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg