CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO ELEVA PENAS DE AGENTES DE LA CNI POR EL HOMICIDIO DE GERMÁN CORTÉS RODRÍGUEZ

La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió elevar las penas a tres agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), por su responsabilidad en el homicidio calificado de Germán Cortés Rodríguez, ilícito perpetrado el 18 de enero de 1978, en la comuna de La Florida.

En fallo unánime (causa rol 2471-2014), la Sexta Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Mario Rojas, Jessica González y Celia Catalán- aumentó de 6 a 10 años y un día de presidio, las penas aplicadas a los agentes: Enrique Sandoval Arancibia, Miguel Krassnoff Martchenko y Basclay Zapata Reyes.

En el aspecto civil, la sala incrementó de $30.000.000 (treinta millones de pesos) a $ 100.000.000 (cien millones de pesos), la indemnización que debe pagar el Estado de Chile a la hija de la víctima, Carolina Cortés Valenzuela.

Falso enfrentamiento
En la etapa investigativa, se logró acreditar los siguientes hechos:
a) Germán de Jesús Cortés Rodríguez, de 29 años, estudiante de teología y ex seminarista de los Padres de la Sagrada Familia, miembro de la Comisión Política del Movimiento de Izquierda revolucionaria (MIR), fue privado de libertad por agentes de Estado, el 16 de enero de l978 y, enseguida, llevado al campo de prisioneros políticos de Villa Grimaldi, donde fue interrogado bajo tortura por los mismos agentes aprehensores.

b) Dos días después, aprovechándose la noche; esto es, el 18 de enero de l978, alrededor de las 0.15 horas, Germán de Jesús Cortés Rodríguez, conforme a la actividad ilícita de los agentes, oficiales y efectivos de la ex Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) que siguieron actuando de hecho al interior de la recién creada Central Nacional de Informaciones (CNI), como lo dan cuenta documentos secretos oficiales de esa época, sacaron al prisionero del campo de Villa Grimaldi y lo ejecutaron, simulando los agentes un enfrentamiento en la morada de la víctima de calle Estados Unidos N° 9.192, comuna de la Florida, Santiago.
En efecto, los agentes alevosamente acabaron con la vida de la víctima Germán de Jesús Cortés Rodríguez, simulando que la muerte de ésta se debió a un riesgoso enfrentamiento armado, no obstante que Germán de Jesús Cortés Rodríguez se encontraba bajo la custodia de dichos agentes, los que eran sus garantes desde que lo privaron de libertad dos días antes de darle muerte.

c) El homicidio de Germán de Jesús Cortés Rodríguez constituyó otro episodio de las acciones sistemáticas organizadas por los agentes de la ex Dina, Dirección Nacional de Inteligencia, no obstante haberse ésta disuelto, quienes, actuando en grupo desde el mes de diciembre del año 1977, luego de hacer seguimientos y vigilancias constantes, dieron muerte a miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Mir, lo que fue presentado falsamente como «enfrentamiento con extremistas» a los medios de comunicación social.

d) Se descarta que Germán de Jesús Cortés Rodríguez se haya enfrentado a los agentes que le dan muerte, por cuanto, además de haber sido detenido por éstos dos días antes y sometido a torturas, los informes de autopsia del Servicio Médico Legal, determinaron que la causa de su muerte, fueron tres heridas de balas cervicales con salida de proyectil, cuya trayectoria fue paralela de atrás adelante, de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, heridas de carácter homicidas, efectuadas por la espalda.

 

VER FALLO (PDF)
ICA Santiago
Primera instancia

Santiago de Chile, 29 de julo 2015
Crónica Digital / www.pjud.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LEOPOLDO LLANOS INFORMA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMA DE CASO CARAVANA DE LA MUERTE, EPISODIO CALAMA

Mié Jul 29 , 2015
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg