NAVARRO RESPONDE A LA DC : TRIUNFO DEL ORDEN NO PUEDE SER DERROTA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO

El senador Alejandro Navarro, respondió con fuerza a los reparos planteados por los senadores de la DC Ignacio Walker y Andrés Zaldívar respecto del cumplimiento en una de las promesas emblemáticas de Michelle Bachelet en su campaña presidencial como lo es la gratuidad universal en la educación superior.

 El líder del MAS indicó que “el programa no se disciplina, se cumple. Insistir en acotar, flexibilizar, priorizar o cualquier verbo distinto a cumplir, será el comienzo del fin de la Nueva Mayoría”.

 Para el líder del MAS las palabras de los senadores de la falange “hacen un grave daño a la ya erosionada confianza de la ciudadanía en la Nueva Mayoría y el Congreso. Son las expresiones además sentidas de Andrés Zaldívar quien fuese a los 27 años ministro de Hacienda del presidente Eduardo Frei Montalva”.

 “El hoy senador DC es estricto para recortar y reticente para recaudar. Espero que el senador Zaldívar respalde la Comisión Investigadora sobre la fusión Argentum-Cuprum y Provida- Acquisition, sólo allí podemos saber en qué está y cuál es su apuesta política”.

 En ese sentido dijo “él sabe que sólo con respaldar la fiscalización de la fusión de las AFP fantasmas es posible contar con  476 mil millones de pesos más para el Fisco”.

 El senador Navarro añadió que “esta tesis de la disciplina fiscal autoimpuesta a costa del programa es hacer que la ciudadanía pague el costo de una economía afectada por factores externos”.

 A juicio del presidente del MAS “si no contenemos esta ofensiva conservadora la abstención y el populismo serán actores principales en las próximas elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales”.

 Respecto a las constantes críticas realizadas por los senadores de la DC al programa de gobierno, Navarro señaló “esta ofensiva contra los cambios institucionales, se asimila a lo que ocurre hoy en Ecuador y Venezuela expresado en intentonas de golpes blancos y de acción conspirativa de las oposiciones al Gobierno. La diferencia es que en Chile son desde dentro del propio oficialismo”.

 Y es que para el senador Navarro “tal vez Zaldívar y Walker ya vislumbran una alianza de centro-derecha. A la DC no le ha ido bien en el pacto de centro izquierda. Recordemos que en 1990 la DC tenía 14 senadores, 37 diputados y el 28% del electorado. Hoy en cambio, tienen 7 Senadores, 21 diputados y sólo el 19% de los votos. A eso se le suma 18 años continuos fuera de la Moneda”, indicó.

 Respecto a las diferencias programáticas de los senadores falangistas con la Nueva Mayoría, Navarro dijo que “aquí no tenemos un matiz con Ignacio Walker y Andrés Zaldívar, tenemos una diferencia de forma y de fondo”.

 Por lo anterior, Navarro expuso que “ha llegado la hora de la verdad para el programa de gobierno de Bachelet y para la Nueva Mayoría. Sólo espero que lo prometido se cumpla, pues no habrá una segunda oportunidad para esta coalición de gobierno cuyo elemento fundante es el programa de reformas y no los deseos de un partido o la opinión de un pre-pre candidato presidencial”.

 Para finalizar Navarro dijo que “la DC debería aclarar en su debido tiempo sus intenciones, antes que sea tarde y la desconfianza se instale entre nosotros”, sentenció.

Santiago de Chile, 9 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESENTAN PROYECTO DE LEY QUE RESTRINGE AUTOS CATALÍTICOS Y USO DE LEÑA

Jue Jul 9 , 2015
Con el fin de reducir la contaminación atmosférica del país, y en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg