SENADO DESPACHA PROYECTO QUE ESTABLECE RENDICIÓN DE CUENTA PÚBLICA DE PARLAMENTARIOS

Por 26 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, el Senado aprobó y despachó a ley el proyecto de ley de reforma constitucional que establece la obligación de las autoridades del Congreso Nacional de rendir una cuenta pública anual.

La iniciativa modifica la Carta Fundamental, estableciendo que «durante el mes de julio de cada año, el Presidente del Senado y el Presidente de la Cámara de Diputados darán cuenta pública al país, en sesión del Congreso Pleno, de las actividades realizadas por las Corporaciones que presiden».

 

El Senador de la Región de Los Ríos, Alfonso De Urresti, dijo que “respecto de la rendición de cuentas individuales, ésta deber ser a través de un formato establecido por cada una de las Cámaras; de lo contrario, se puede dar la situación de que cada parlamentario cuente única y exclusivamente lo que le favorece, y vamos a tener simplemente una parodia de cuenta. Lo que nosotros debiéramos tener es una norma objetiva”.

 

Asimismo, añadió que “es el Senado el que debiera proveer datos objetivos sobre el trabajo de cada parlamentario, asistencia, mociones, intervenciones, proyectos de acuerdo y participación en distintas instancias”.

 

“Hay que avanzar en ámbitos de participación y transparencia pero objetivos, no establecer simulacros de transparencia. Las cuentas tiene que ser institucionales, y este es el Senado de la República que tiene que rendir su cuenta”, finalizó.

Santiago de Chile, 1 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ARGENTINA-CHILE, LA FINAL SOÑADA, LOS ANHELOS COMPARTIDOS

Mié Jul 1 , 2015
Para el fútbol y el negocio, nada mejor que la final de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg