Los trabajadores del transporte público de esta capital que están en paro legal hace siete días anunciaron su intención de mantenerlo pese a las respuestas del gobierno, las que calificaron de «agresivas y desmedidas».
Manuel Aguilar, vocero del sindicato «A luchar Lautaro», ratificó en declaraciones a radio Bío Bío que la huelga se mantendrá debido a que las ofertas de la empresa no satisfacen sus reclamos, orientados a un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales.
En ese sentido, Aguilar pidió comprensión y solidaridad a los usuarios del servicio afectado, al tiempo que solicitó el apoyo de trabajadores y estudiantes para las nuevas manifestaciones que realizarán durante la semana.
Por su parte, el gobierno anunció que el lunes apelará la resolución de la justicia que dejó en libertad a los 12 transportistas detenidos tras la protesta del pasado viernes en la estación Los Héroes del metro citadino.
Dicha manifestación estuvo dirigida a reclamar una mayor atención a las demandas que motivan el paro y provocó la interrupción del servicio de la Línea 1 por varios minutos, lo que condicionó numerosos retrasos en las salidas y una elevada afluencia en las estaciones durante horas.
Tras retirar a los manifestantes, el gobierno informó que interpondría una querella contra los detenidos, para los que la fiscalía solicitó prisión preventiva, bajo el supuesto de haber violentado la ley de Seguridad del Estado.
La justicia sin embargo estimó dejarlos en libertad, aunque con medidas cautelares, algo que no agradó al gobierno, que aún permanece en su intención de procesarlos bajo el referido cargo porque la manifestación fue un acto de «sabotaje intolerable», según sostuvo el ministro vocero Marcelo Díaz.
Para el abogado defensor de los trabajadores, Rodrigo Román, esta intención de aplicar el derecho penal con mayor rigor constituye una respuesta «agresiva y desmedida» en momentos de alta complejidad social, en los que se seguirán sucediendo manifestaciones como parte de la huelga.
Santiago de Chile, 15 de junio 2015
Crónica Digital / PL