BATALLÓN UCRANIANO AZOV EN LA MIRA DE CONGRESO DE EEUU

El batallón ucraniano Azov, de la Guardia nacional de Ucrania, fue focalizado por el Congreso de Estados Unidos como una estructura paramilitar peligrosa por su ideología neonazi, consignaron hoy medios de prensa.

Azov, uno de los comandos formados que participan desde abril de 2014 en la operación de castigo a las regiones de Donetsk y Lugansk, sureste ucraniano, está en la mira del Congreso estadounidense.

Tanto es así que la Cámara de Representantes aprobó la víspera una enmienda propuesta por los republicanos que prohíbe a los militares entrenar a los armados de Azov y suministrar a Ucrania complejos coheteriles móviles, que puedan caer en manos de esa formación, indica el periódico Kommersant.

Azov fue catalogado de «tercera fuerza» entre las partes que combaten en el territorio del Donbss, que no se subordinan en la actualidad al mando único del presidente Petro Poroshenko y desconocen los acuerdos de Minsk.

Igor Mosiichuk, excomandante del batallón y diputado del Partido Radical, declaró en febrero pasado que las avenencias de Minsk, de cara a un proceso de paz, significaban una traición nacional.

Uno de los autores de la iniciativa legislativa, el congresista John Conyers expresó a la prensa estar satisfecho porque «nuestros militares no entrenarán a ese odioso y deleznable batallón nazi Azov», cita el diario ruso de mayor tirada.

Conyers apoyó la idea de evitar que los peligrosos sistemas coheteriles antiaéreos caigan en regiones inestables, según reprodujeron informativos aquí.

En declaraciones al cotidiano The Washington Post y a la agencia británica Reuters el congresista republicano advirtió de la amenaza que representa la citada estructura militar que exhibe símbolos nazis en su uniforme y como logo en sus armamentos lleva estampada la esvástica.

No obstante, señalaron informativos, el Congreso de Estados Unidos acusó otra vez a Rusia de desestabilizar la situación en Ucrania y propuso el desembolso de 200 millones de dólares adicionales para financiar asesoramiento militar, apoyo logístico y suministro de armamentos al ejército ucraniano.

La cancillería rusa afirmó al respecto en un comunicado que no existen fundamentos para esas acusaciones y solo pretenden distraer a la comunidad internacional sobre la comprensión de las causas reales de la crisis ucraniana.

Moscú desmintió igualmente el supuesto despliegue de tropas al sureste ucraniano y catalogó esas afirmaciones de falsa propaganda.

Moscú, 12 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA MALA DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZAS PROMUEVE LA MIGRACIÓN, EVO MORALES

Vie Jun 12 , 2015
El presidente boliviano Evo Morales señaló hoy en lainauguración del pabellón de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg