BANCADA PPD: “LO QUE HA DICHO EL CONTRALOR RESPECTO A LA CORRUPCIÓN NO ES NINGUNA NOVEDAD”

El Jefe de la Bancada PPD, Jorge Tarud, se refirió a los dichos del Contralor, Ramiro Mendoza, señalando que “lo que él ha dicho respecto a que la corrupción ha llegado a nuestro país no es ninguna novedad”.

“La verdad es que siempre nos vanagloriamos de que en otros países del continente había corrupción y de que Chileestaba exento de aquello, y la verdad es que eso no es efectivo. La corrupción ha estado particularmente presente cuando en Dictadura algunos se adueñaron de las empresas públicas. Por ejemplo, la corrupción fue flagrante cuando Soquimich quedó en manos del yerno de Pinochet”, afirmó Tarud.

El parlamentario agregó que “lo importante es que quienes tenemos responsabilidades políticas asumamos eso como un hecho de la realidad para legislar en forma draconiana, y tengamos sanciones ejemplares”.

“Aprovecho de pasarle un mensaje  a la Comisión Engel para que se apuren en enviar la legislación que nos quieren proponer. Sin embargo, es necesario enfatizar que aunque tengamos una legislación estricta como existe en muchos países del mundo, también depende mucho de las personas. Un ejemplo de ello es Francia, que a pesar de tener duras sanciones, se descubrió que el ex presidente Sarkozy recibió euros en efectivo de la dueña de L’oreal. En otras palabras  podemos contar con una legislación estricta pero siempre se buscan triquiñuelas para no cumplirla”.

Por otro lado, Tarud fue enfático en señalar que la Bancada de Diputados del PPD no está dispuesta a llegar a ningún tipo de acuerdo “cuando se trate de irregularidades de boletas truchas conferidas a empresas”.

“Sí estamos disponibles a legislar siguiendo las pautas que nos otorguen las conclusiones de la Comisión Engel. Pero que la ciudadanía no se confunda. No me gusta la utilización de la palabra acuerdo. Que quede claro que aquí no van a haber acuerdos tipo Mop Gate. Eso se terminó”, concluyó el parlamentario.

Santiago de Chile, 8 de abril 2015
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TEILLIER: “NO PUEDE HABER ACUERDO PARA BORRÓN Y CUENTA NUEVA”

Mié Abr 8 , 2015
En algunos programas radiales y en consultas realizadas por periodistas, el diputado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg