COMICIOS RATIFICAN AL MAS COMO PRINCIPAL FUERZA POLÍTICA BOLIVIANA

Las elecciones regionales bolivianas consolidaron al Movimiento Al Socialismo (MAS) como la única fuerza política nacional, en espera hoy de los primeros resultados oficiales.

El MAS ganó en la mayoría de las gobernaciones y se espera que la mayor parte de las 339 alcaldías del país estén bajo su dominio, lo cual lo apuntalará como el principal partido, según el vicepresidente Álvaro García Linera.

El vicemandatario ofreció una conferencia de prensa cuatro horas después de cerrarse los colegios electorales y explicó que el partido gobernante «ha tenido presencia en las nueve gobernaciones y en los 339 municipios. No hay ninguna otra fuerza con presencia en los nueve departamentos».

«Hay una única fuerza política a nivel nacional, el MAS, y varias fuerzas políticas opositoras fragmentadas», insistió, en tanto recordó que «en 2010, cuando hubo elecciones municipales, el MAS logró 172 municipios, pero calculamos que ahora van a aumentar en un número considerable».

También aclaró que «veremos si se logró multiplicar en las capitales departamentales. Ahora tenemos garantizado el triunfo en cuatro departamentos e iremos a segunda vuelta en otros dos».

Según García Linera, en la lucha por las alcaldías de La Paz y El Alto, perdidas por el MAS «ha tenido que ver la debilidad en la formación de liderazgos locales».

Sin embargo, aclaró que «si hemos perdido la gobernación en La Paz, y las alcaldías de El Alto y la Paz, tenemos presencia apabulladora de los asambleístas».

«Eso establece que la población ha diferenciado el acompañamiento al proyecto, pero no así en los candidatos a alcaldes y a gobernadora. Sigue habiendo un apoyo pleno al proyecto general del MAS», remarcó.

El vicepresidente destacó también que «hubo una amplia participación de la población. Todo fue tranquilo, pese a algunos anuncios de algunas organizaciones que llamaron al desorden».

Para García Linera, la elección «consolida a Bolivia como uno de los países más democráticos del mundo. Calculamos que hemos rebasado un 85 o 90 por ciento de participación».

«Nuevamente hoy Bolivia se consolida como un país de ejercicio amplio, diverso y pluricultural de la democracia», insistió, en tanto recordó que «hace cuatro meses atrás el país definió el tipo de economía, el tipo de Estado y el tipo de sociedad que quería para los próximos cinco años».

«Ahora lo que se ha puesto en juego, lo que se ha definido, son los liderazgos locales, que habrán de administrar los gobiernos departamentales y municipales en coordinación con el gobierno nacional».

García Linera no quiso entrar en más detalles, porque «por los resultados que se están dando en los medios, se trata de datos preliminares y hay que esperar los resultados del TSE, pero lo primero es que el MAS se ha consolidado como la única fuerza política a nivel nacional».

«Entrar en más detalles no es conveniente. Porque los datos cambian desde boca de urna a conteo rápido», enfatizó.

Por último, destacó que «en todo caso, felicitamos lo logrado. Celebramos este compromiso democrático de los bolivianos y felicitamos el apoyo militante al MAS y felicitamos al resto de los partidos ganadores».

La Paz, 30 de marzo 2015
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NAVARRO Y GUILLIER SOLICITAN ESTUDIO AL ISP ANTE EVENTUAL REBALSE DE RELAVES MINEROS

Lun Mar 30 , 2015
La inusitada tormenta que afectó a la zona norte del país ha […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg