Ante la miserable actitud de las Isapres de devolver en cuotas de 13 años y en algunos casos, por cifras menores a los mil pesos, la bancada frenteamplista informó que presentará un proyecto de ley para reducir los plazos en que las Isapres deban pagar a los usuarios.
Como una burla tremenda a la ciudadanía calificó la bancada del Frente Amplio, la mezquina actitud que han tenido las Isapres de devolver en cuotas de 13 años y por cifras menores a los mil pesos, los 1,2 billones de pesos que adeudan a los usuarios del sistema privado de salud.
Es por esta razón que parlamentarios y parlamentarias del Frente Amplio anunciaron la presentación de un proyecto de ley que reduzca los plazos y adecue los montos, para que las Isapres paguen la deuda que tienen con los usuarios del sistema.
Al respecto se refirió el diputado Patricio Rosas, miembro de la Comisión de Salud. “Las Isapres nuevamente siendo Isapres, lamentablemente la buena fe tiene un límite. Por eso, como Frente Amplio, sabemos que tenemos que poner hoy día un límite a esto. Vamos a cambiar las reglas del juego y vamos a presentar un proyecto de ley para pagar en menos cuotas y en menos años como era el proyecto original. Recordemos que el proyecto original era en cinco años y finalmente se retrasó y se retrasó hasta 13 años por la derecha en el Senado. Eso no lo podemos permitir. Tampoco permitimos la mutualización porque era dejar en nada lo que se debía”, concluyó.
Emplazamiento a la Derecha
En este sentido, la diputada Gael Yeomans, miembro de la Comisión de Hacienda y quien participó en la Comisión Mixta, donde se zanjó el proyecto, emplazó a la derecha a darle explicaciones concretas a la ciudadanía, “Este abuso tiene nombre y son las ISAPRES, pero también sus representantes políticos en el Congreso Nacional y es la derecha chilena representada en la Cámara de Diputados y también en el Senado. Durante la tramitación en la Comisión Mixta, no solo quisieron dilatar, llegamos el día miércoles a votar, decidió el senador Macaya y toda la derecha representada en esa Comisión Mixta suspender la comisión para poder negociar y plantear el plazo que hoy día están criticando de 13 años”.
Se preguntó la parlamentaria: ¿De quién fue la propuesta de los 13 años?
“Fue del senador Macaya, del senador Chahuán y compañía representados en la Comisión Mixta. Quienes estuvimos presentes en esa comisión, pero también ustedes, ciudadanas y ciudadanos, los podemos revisar en la sesión transmitida por la Comisión Mixta”, apuntó.
“Tenemos que contarles la verdad e ir de frente a la ciudadanía. Díganle la verdad. Eso es lo que nosotros le estamos pidiendo a la derecha chilena, que le dé explicaciones a quienes hoy día están recibiendo este abuso por parte de las ISAPRES en el monto del pago de la deuda. Díganle que fue su responsabilidad haber reducido este monto y haber alargado el plazo a 13 años.” Concluyó
Una actitud mezquina y pagos irrisorios han hecho las Isapres a los usuarios, en donde en algunos casos se han establecido pagos de 156 cuotas, con pagos de menos de mil pesos, las que serán pagadas a lo largo de 13 años, finalizó.
Santiago de Chile, 3 de diciembre 2024
Crónica Digital