DIALOGARÁN CUBA Y ESTADOS UNIDOS SOBRE DERECHOS HUMANOS

Cuba y Estados Unidos dialogarán la semana entrante en Washington sobre derechos humanos, encuentro que fue sugerido por La Habana y aceptado por el gobierno norteamericano, reveló hoy aquí un funcionario de la cancillería cubana.

En conferencia de prensa, Pedro Luis Pedroso, subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería cubana, precisó que el diálogo se desarrollará el 31 de marzo en la capital norteamericana.

Cuba espera que el encuentro se desarrolle en un entorno constructivo, sobre bases recíprocas, sin condicionamientos ni trato discriminatorio y en pleno respeto a la igualdad soberana, la independencia y la no injerencia en los asuntos internos de las partes, apuntó Pedroso.

Señaló que en el diálogo se tratarán temas de interés para ambos países y en ese contexto Cuba expondrá sus logros en la promoción y protección de todos los derechos humanos, no solo de su pueblo, sino también de los de numerosas naciones del mundo, con las que ha cooperado en esferas como la salud y la educación.

Al mismo tiempo, prosiguió, abordaremos las preocupaciones que tenemos sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos y otros lugares en los que ese país tiene una incidencia directa.

Estas conversaciones sobre derechos humanos constituyen una muestra de la disposición de Cuba de abordar con Estados Unidos cualquier tema a pesar de nuestras diferencias, sobre bases de igualdad y reciprocidad, destacó Pedroso.

Sostuvo que «somos conscientes que tenemos profundas diferencias con el gobierno de Estados Unidos en el ámbito de los sistemas políticos, la democracia, los derechos humanos y el derecho internacional».

Pero, indicó, tenemos la invariable voluntad de que ambos países puedan relacionarse civilizadamente dentro del reconocimiento y respeto de estas diferencias.

La Habana, 25 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROYECTO AUTORIZA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MONUMENTO EN HONOR DEL EX CANCILLER GABRIEL VALDÉS SUBERCASEAUX

Jue Mar 26 , 2015
Reconociendo su larga trayectoria al servicio del país, desde los ámbitos académico, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg