Nuevamente los especialistas redujeron sus cálculos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Chile para 2019, al ubicarlo en 3,3 por ciento, una décima menos de las previsiones anteriores, informó hoy el Banco Central.
La Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a abril, recogió las opiniones de 59 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras, quienes además pronostican que para 2020 el crecimiento de la economía de este país sería de 3,4, precisamente lo que habían previsto para el actual calendario.
Así, las expectativas de los especialistas para este año se ubican por debajo de lo esperado por el gobierno de Sebastián Piñera, que en marzo último ya había revisado a la baja el crecimiento del PIB, de 3,8 por ciento a 3,5.
Por su parte el Banco Central, en su último Informe de Política Monetaria (IPoM), emitido hace una semana, ubicó sus proyecciones de crecimiento para este año entre 3-4 por ciento, igual que para 2020.
Asimismo, los encuestados prevén una subida del 0,3 por ciento de los precios al consumidor en el presente mes, similar a la inflación de marzo, con lo cual ese índice para este año quedó por el momento en el dos por ciento, por debajo de la previsión anterior de 2,7.
En cuanto a la tasa de cambio con respecto al dólar estadounidense, los analistas consultados consideran que la divisa norteamericana se situará en 660 pesos chilenos como promedio durante los próximos dos meses con la perspectiva de bajar a unos 650 en febrero del próximo año.
Santiago de Chile, 10 de abril 2019
Crónica Digital /PL