CACERÍA HUMANA EN TÚNEZ PARA CAPTURAR A AUTORES DE MATANZA

Los servicios de seguridad tunecinos buscan hoy a tres sospechosos de integrar el comando que la víspera mató a 20 extranjeros y dos nativos en un famoso museo de esta capital. (PLRadio)

Ver imágenes en FotosPL Otros dos hombres miembros del grupo atacante murieron en la operación de rescate de ocho turistas extranjeros tomados en rehén dentro de edificio del Museo de Bardo, una de las atracciones tunecinas del turismo, principal industria económica nacional.

Las autoridades mantienen en reserva la identidad de los dos asaltantes muertos, pero circulan versiones que los ligan a Estado Islámico (EI), que tiene en Al Qaeda en el Magreb Islámico una rama activa en este pequeño y empobrecido país del norte de Africa.

EI es el movimiento extremo que ocupa zonas en Iraq y Siria, tiene seguidores en países del norte y el sur del Sahara y constituye en la actualidad motivo de inquietud para estados del sur de Europa.

Aunque aún no existe un autor declarado, la jefa de Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, no dudó en responsabilizar a EI y advirtió que ese movimiento, notorio por su crueldad en la eliminación de adversarios, «apunta una vez más a países del Mediterráneo».

El asalto, en el que murieron turistas sudafricanos, europeos y dos latinoamericanos, evidencia las dificultades que enfrenta el veterano presidente Beji Caid Essebsi, 88 años, para el establecimiento de la calma tras varios años de inquietudes políticas.

Túnez fue el país en el cual comenzó la llamada primavera árabe, cuyo primer resultado fue el término de la dictadura del fugitivo presidente Zine el Abidine Ben Alí, seguido de los disturbios que obligaron a renunciar al expresidente egipcio Hosni Mubarak.

El movimiento, dio el pretexto para intentar el derrocamiento por la fuerza del presidente, Bashar Al Assad, de Siria, país en el cual EI tiene importantes fuerzas, nutridas por extranjeros entre los cuales islamistas tunecinos ocupan un lugar preponderante.

Tunez, 19 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO OSORIO: “CHILE CRECE COMO PRINCIPAL MERCADO MUNDIAL PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES”

Jue Mar 19 , 2015
El Secretario de Estado señaló que al nuevo perfil social y ciudadano […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg