ESTUDIO CONFIRMA BAJA Y TEMPRANA FECUNDIDAD EN CUBA

Cuba es un país de baja y temprana fecundidad donde las mujeres como promedio paren entre 20 y 24 años de edad o de 25 a 29 años, reflejó hoy un nuevo estudio de entes especializados.

La fecundidad en la adolescencia y con 30 años o más en las mujeres cubanas, fue uno de los temas tratados en la sección de Antropología, demografía y migraciones, de la Convención Internacional de Antropología Anthropos 2015.

De acuerdo con la doctora en Ciencias Biológicas Vanessa Vázquez, de la facultad de Biología de la Universidad de La Habana, al analizar además la fecundidad en la adolescencia se observa que ese patrón se repite entre madres e hijas.

Es decir, de las mujeres que tuvieron hijos en la adolescencia, en el 75 por ciento de los casos ocurrió lo mismo con sus descendientes.

En Cuba -acotó la especialista- el patrón es a tener pocos hijos y a concretar temprano esa aspiración.

En cuanto a las madres mayores de 30 años de edad, dijo que son pocas, pero se trata de mujeres con elevado nivel educacional, y aunque no todas planificaron sus hijos, la mayoría quería tenerlos a esas edades y esperaron a mejores condiciones económicas.

La investigación, realizada en el municipio capitalino Plaza de la Revolución, tuvo el objetivo de comparar la historia reproductiva de madres e hijas, indicó la doctora Vázquez.

En el trabajo se entrevistaron alrededor de mil 200 mujeres de ese territorio habanero, con edades entre 55 y 64 años.

Las integrantes de la muestra tenían como promedio 1,8 hijos, pero declararon haber tenido alrededor de 3,2 embarazos como promedio, lo cual significa que la mitad de las concepciones fueron interrumpidas voluntariamente.

Tras realizar un estudio con las hijas de esas mujeres, se demostró que el aborto provocado era aún más usado como un método para regular la fecundidad.

Recordó la doctora que Cuba es un país de baja fecundidad y desde 1978 los índices de nacimientos están por debajo del reemplazo poblacional.

El foro sesiona esta semana en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la asistencia de delegados de México, Brasil, Chile, Argentina, España, Dinamarca, Angola, Estados Unidos, Puerto Rico, así como más de medio centenar de cubanos.

La Convención Internacional de Antropología Anthropos 2015 fue convocada por el Museo Antropológico y la Cátedra de Antropología Luis Montané, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, y la Sociedad Cubana de Antropología Biológica.

Auspician la misma la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, el Instituto Cubano de Antropología, la Fundación Fernando Ortiz, la Asociación Cubana de Naciones Unidas, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y otras entidades.

La Habana, 11 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRA DEL TRABAJO ANUNCIÓ CONDONACIÓN A DEUDAS DE ADULTOS MAYORES CON CAJAS DE COMPENSACIÓN

Mié Mar 11 , 2015
En la oportunidad la Cámara analizó los abusos de las cajas de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg