OBAMA VISITARÁ SELMA, ICONO DE LUCHAS POR DERECHOS CIVILES EN EE.UU.

El presidente estadounidense Barack Obama planea visitar hoy Selma, estado de Alabama, la pequeña ciudad que hace medio siglo se convirtió en símbolo por la reivindicación del derecho al voto de los afronorteamericanos, liderados por Martin Luther King.

El mandatario junto a su esposa y dos hijas, planea efectuar este sábado un discurso en las proximidades del célebre puente Edmund Pettus, sobre el río Alabama.

Alrededor de 600 personas encabezados por el activista y pastor Martin Luther King Jr., iniciaron una marcha hacia la ciudad de Montgomery el 7 de marzo de 1965, con el objetivo de reclamar su derecho al voto, en pleno apogeo del movimiento por los derechos civiles.

Los participantes fueron bloqueados a la salida de la ciudad, y la policía los reprimió de forma violenta, acción transmitida en vivo por las principales cadenas televisivas lo cual conmocionó a la opinión pública estadounidense.

Dichos acontecimientos son recreados en la cinta Selma, cuya canción tema, Glory, mereció el premio a mejor tema original, en la reciente entrega de los premios Oscar.

La urbe, una de las más pobres de Alabama, cuenta con un 80 por ciento de afrodescendientes entre su población.

La estancia de Obama en el histórico lugar ocurre en medio de recias críticas por la para algunos «tibia» postura del primer gobernante afroestadounidense, respecto a los hechos de violencia y discriminación que siguen cometiéndose en contra de los negros.

El miércoles, el departamento de Justicia publicó un informe que confirma frecuentes violaciones de derechos constitucionales de ciudadanos negros por parte del Departamento de Policía de Ferguson, Missouri.

Los resultados de la pesquisa coincidieron con la exoneración de Darren Wilson, el policía blanco que mató en agosto pasado al adolescente afroamericano Michael Brown, de 19 años, en esa misma localidad.

La víspera, Obama consideró que la labor del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos está inconclusa, para lo cual, dijo, queda mucho por hacer y es necesaria una movilización colectiva para avanzar más en ese tema.

En una entrevista transmitida en el programa radial Urban View, con el periodista Joe Madison, el mandatario señaló que gran parte de los asuntos pendientes tienen que ver con las libertades de los ciudadanos y la actuación de la policía.

Lamentó que apenas un tercio de los afroamericanos con derecho al voto acudan a las urnas en las elecciones estadounidenses, pero achacó parte de la culpa al Congreso por no renovar las provisiones legales que rigen esa actividad.

Washington, 7 marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ATENTADO DINAMITERO EN EL NORTE EGIPCIO DEJA UN MUERTO Y 11 HERIDOS

Sáb Mar 7 , 2015
La explosión de un ingenio casero hoy en la madrugada en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg