TODO LISTO EN CALI PARA LA COPA DEL MUNDO DE CICLISMO

Con la llegada de dos pedalistas de Uzbekistán anoche, todos los participantes de la Copa Mundial de ciclismo se hallan en esta ciudad, donde la infraestructura organizativa esta lista para la justa que comenzará mañana.

Las primeras eliminatorias se efectuaán a las dos de la tarde y en la noche del viernes tendrá la lugar la ceremonia de inauguración, más otras competencias clasificatorias a efectuarse en el reluciente velódromo caleño Alcides Nieto Patiño.

La primera modalidad en la que se competirá en este escenario del Valle del Cauca será la prueba de velocidad individual y también se desarrollará la eliminación de la persecución por equipos, terminada la ceremonia de apertura.

Los organizadores de la competencia informaron que en esta ocasión la entrada al velódromo será gratuita, por lo que se espera sean ocupadas hasta la final del domingo todas las capacidades de la instalación, con unos siete mil asientos.

Esta XIII versión de la ya tradicional parada de la Copa Mundial de Cali tendrá record de asistencia, con la llegada de 314 competidores inscritos, de los cuales 153 son de 17 países europeos, 69 de 11 naciones de América, 53 de Asia y 29 de Oceanía.

Para avezados periodistas que cada principio de año están presentes en esta ciudad en el arranque de la temporada internacional de velocidad, la próxima copa tiene ahora como nunca la calidad competitiva garantizada.

Solo al mencionar seis nombres es posible entender que en Cali estará lo que más vale y brilla del pedalismo de pista: el francés Francois Pervis, el hombre más veloz del planeta en biciclos; su compatriota Grégory Baugé y la alemana Kristina Vogel.

A ellos se suman la china Guo Shuang y el matrimonio colombiano Juliana Gaviria y Fabián Puerta, los dos competidores más populares presentes en la capital vallecaucana.

Estar en Cali es maravilloso. Es magnífico para nosotros, pues es como permanecer en nuestra propia casa, no obstante yo sea antioqueño, aunque obviamente esto aquí es Colombia y me hacen sentirme muy a gusto, dijo Puerta a reporteros y fotógrafos que le persiguen constantemente.

En este certamen se compite en cinco especialidades para damas y hombres, como son el kilómetro, velocidad individual, Keirin, persecución por equipos, contra reloj y ûmnium, evento el cual se considera como el más complicado del certamen.

Junto a otras 10 delegaciones de América, ya se encuentran también en la mayor segunda urbe de la nación andina las principales figuras del ciclismo femenino cubano, encabezadas por las debutantes Lisandra Guerra, multimedallista del orbe y su compatriota Marlies Mejías.

Cali, Colombia, 16  de enero 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SUDÁFRICA ESTÁ PENSANDO EN SER SEDE DE OLIMPIADAS 2024

Vie Ene 16 , 2015
Sudáfrica está considerando plantear un pedido de licitación a autoridades internacionales para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg