ABORTO TERAPÉUTICO, PRIORIDAD EN REFORMAS DE GOBIERNO DE CHILE

El Gobierno de Chile retomará sus actividades con normal intensidad luego de los feriados de fin de año, con el tema del aborto terapéutico entre las reformas prioritarias que espera adelantar.

La dimisión aceptada de la ministra de Salud, Helia Molina, por sus dichos acerca de la doble moral que existe en Chile con respecto al aborto, no frenará de ningún modo el empeño de la administración de Michelle Bachelet en este sentido.

Precisamente una de las futuras protagonistas de los debates, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, subrayó que la voluntad del Gobierno es impulsar la reforma con discusiones a todo nivel.

El denominado aborto terapéutico contempla los casos de interrupción del embarazo en casos de violación, cuando el feto no pueda sobrevivir y si la vida de la madre corre peligro. Sin embargo, el proyecto de ley todavía no avanzó mucho.

Lo que está puesto en el programa de gobierno es que vamos a legislar en torno a la cuestión y esperamos cumplir con el compromiso de enviar el proyecto antes del 31 de enero, anunció Pascual.

La titular se mostró confiada en lograr el apoyo de toda la Nueva Mayoría (la coalición de partidos en el poder actualmente en Chile).

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), Chile es uno de los cinco países donde está penalizado el aborto terapéutico.

Claudia Pascual admitió que se trata de un asunto complejo. » No queremos imponer posiciones, pero lo que tampoco puede seguir sucediendo es que enChile no existan mayores opciones», acotó.

Según fuentes del área de salud, en el país austral tiene lugar anualmente entre 100 mil y 140 mil abortos clandestinos.

Declaraciones controvertidas a un medio de prensa precipitaron la caída de ministra de Salud, quien dijo que «en todas las clínicas cuicas (privadas), muchas familias conservadoras han hecho abortar a sus hijas».

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi, recalcó que la nación austral debe avanzar en 2015 con grandes reformas, entre ellas la despenalización del aborto terapéutico.

Tenemos que seguir con el proyecto (…), pensamos que no es bueno queChile sea uno de los pocos países en el planeta que no tiene una legislación en la materia y que viva  en una especia de trasnoche, a medias de oscurantismo, apuntó.

Santiago de Chile, 9 de enero 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CRECE MALESTAR POR ALZA DE TRANSPORTE EN CHILE

Vie Ene 9 , 2015
El disgusto general por una nueva alza de los precios del Transantiago […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg