NOTABLES EXPORTACIONES Y PRODUCCIÓN DE SALMÓN EN CHILE

Situado entre los principales rubros de exportación de Chile, las ventas de salmón ascenderán a más de cuatro mil millones de dólares este año para superar con creces la cota de 2013.

Felipe Sandoval, presidente del gremio Salmón Chile, declaró al diario La Tercera que el sector se comportó de forma extraordinaria en el período que concluye, con ventas que rebasarán a los 3,517 millones de dólares del pasado año.

Aunque a mucha distancia, el salmón se colocó de hecho como el segundo sector en relevancia del país austral detrás del cobre, con una producción que pasará las 800 mil toneladas en 2014, de acuerdo con Sandoval.

Los principales destinos del salmón chileno son Estados Unidos (33 por ciento), Japón (22) y Brasil (13).

Un estudio concluido este año por Chile, Canadá y Noruega permitió descifrar el genoma del salmón del Atlántico, que es uno de los más complejos, ya que se trata de una especie poliploide, donde hay varios juegos de cromosomas implicados.

Eduardo Biltrán, vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), indicó que descifrar el genoma da las claves para lograr que el salmón crezca más rápido, y que el uso de alimentación sea menor.

Chile
sufrió graves afectaciones en 2009, cuando el virus ISA (anemia infecciosa del salmón, que no se transmite a los humanos), hizo mella en la industria que sufrió grandes pérdidas.

Cobre, litio, yodo, frutas, pescados, papel, celulosa y vinos son los productos más emblemáticos de las exportaciones de esta nación transandina.

Santiago de Chile, 26 de diciembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE DESPIDE EL FÚTBOL CON LA AMBICIÓN DE LA COPA AMÉRICA 2015

Vie Dic 26 , 2014
Chile se despide del fútbol este año con un sabor agridulce por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg