SENADORES GIRARDI Y LETELIER VALORAN DECISIÓN DE ANULAR LEY DE AMNISTÍA

1

Los jefes de bancada de senadores PPD, Guido Girardi, y PS, Juan Pablo Letelier, junto al ex parlamentario Mariano Ruiz Esquide, destacaron la iniciativa del Gobierno de enviar al Congreso dos proyectos de ley que declaran imprescriptible las violaciones a los derechos humanos y que termina con la amnistía a los crímenes cometidos durante la dictadura militar.

El senador Girardi, señaló que junto al ex senador Ruiz Esquide y los actuales parlamentarios Letelier y (Alejandro) Navarro “presentamos años atrás una iniciativa para anular la Ley de Amnistía, una de las instituciones abominables y cuestionadas por todas las organizaciones de derechos humanos y por quienes creen que estos son relevantes para la sociedad”.

Girardi agregó que “La ley de Amnistía lo que genera es impunidad, aquellos que mataron, torturaron lanzaron al mar seres humanos vivos hoy pueden caminar libremente por las calles si esos delitos los cometieron antes de 1978. Además no sólo es antidemocrática e ilegal, sino que es un traje a la medida que Pinochet se hizo para defenderse el mismo”.

El parlamentario PPD recordó que “aquí hay una herencia del diputado Juan Bustos que fue uno de los inspiradores de la necesidad de restablecer la plena vigencia de los derechos humanos, por tanto nosotros presentamos un proyecto de ley que anula los efectos de la Ley de Amnistía y permite que aunque pasen mil años aquellos que cometieron delitos de lesa humanidad sean juzgados”.

El senador Guirradi afirmó que “valoramos que el Gobierno inspirado en nuestro proyecto presente una reforma que establece que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles, innamistiables y no puede haber indulto ni ningún tipo de beneficio. Nos parece un avance en la sociedad para que nunca más a nadie se le ocurra retomar esos caminos que fueron tan dramáticos para Chile”.

Por su parte el ex senador Mariano Ruiz Esquide señaló que festejaba “desde lo más profundo del alma que el Gobierno haya tomado esta decisión. En Chile los derechos humanos todavía no son respetados por todos, aún existen voces que fueron capaces de generar la crueldad que vivimos en aquellos años. Espero alcanzar a ver un país dónde nunca más, nunca más hayan las situaciones que vivimos en esos oscuros tiempos”.

En tanto Juan Pablo Letelier festejó que “en este día internacional de los derechos humanos que recuerda la declaración que marcó un antes y un después en toda la humanidad y luego de la vergüenza de quienes quisieron hoy día recordar a Pinochet”.

Letelier agregó que sentía alta satisfacción que el Gobierno de la Presidenta Bachelet haya mandado al congreso un proyecto de reforma constitucional para establecer que los delitos de lesa humanidad y los crímenes de guerra serán por siempre inamnistiables, imprescriptibles y sin derecho a ningún beneficio. Y también manda una ley interpretativa que cubre todos los delitos desde el 11 de septiembre de 1973 hasta marzo de 1990 para asegurar que ninguno de los delitos cometidos durante la dictadura queden impunes”.

Santiago de Chile, 11 de diciembre 2014
Crónica Digital

One thought on “SENADORES GIRARDI Y LETELIER VALORAN DECISIÓN DE ANULAR LEY DE AMNISTÍA

  1. Hueones resentidos, se van a terminar las piedras y dale con el pasado. Vivan el presente preocupesen de la gente pobre de la atencion medica, estudios gratuitos etc.. viven del pasado .subir los sueldos eso nos interesa a la gente comun y corriente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXIGEN QUE SE ELIMINEN PATENTES DELANTERAS DE MOTOS POR "INNECESARIAS Y PELIGROSAS"

Jue Dic 11 , 2014
El diputado Ramón Farías entró lleno en la polémica de las nuevas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg