A DIPUTADO LE PARECE COMPLETAMENTE INSUFICIENTE INFORME DE LA COMISIÓN CASCADAS DE LA CÁMARA

A pesar de que el informe de dicha comisión fue aprobado por siete votos a favor y cinco en contra, el parlamentario lamentó que no se haya podido establecer de manera certera, las responsabilidades de las autoridades públicas involucradas.

El diputado Socialista, Marcelo Schilling fue uno de los siete diputados que votó a favor del informe que emanó de la Comisión Investigadora que se creó en la Cámara, para indagar el conflicto entre accionistas de la empresa Soquimich, instancia que analizó los antecedentes sobre la eventual participación del ex Presidente Sebastián Piñera y su gabinete en el “Caso Cascada”, dados a conocer el 1 de octubre pasado por el asesor de Julio Ponce, Patricio Phillips.

Entre sus principales conclusiones, la comisión resolvió entregar recomendaciones para mejorar la institucionalidad, elevar la seguridad del mercado de capitales, tener una legislación que permita mejorar la capacidad investigativa de estas instituciones y evitar el conflicto de interés que se da en la bolsa de valores.

Para el diputado Schilling, este informe fue considerado como “completamente insuficiente”, argumentando que a dicha instancia se le encomendó indagar sobre eventuales responsabilidades de autoridades públicas en el “Caso Cascadas”. Al respecto, señaló que “ha sido imposible establecer de manera certera estas responsabilidades y ello se debe a la conjunción de dos factores. Primero a la opacidad y lo turbio del mercado bursátil, que a pesar de ser un gran negocio, es de pocos, que se protegen u cubren entre ellos y, por otra parte, la debilidad de la institucionalidad de la Superintendencia, que en tono jocoso, en los salones elegante de este país, constituyen la burla del Estado de Chile, por su debilidad y lo fácil que resulta hacerlos leso”.

A juicio del diputado Schilling, “con esa mezcla de factores, el resultado de este informe no podía ser otro que el que emanó de esta comisión. Incluso, alguien se alegró de la multa que se le había impuesto a Soquimich y al empresario Julio Ponce. Pero yo opino que son irrisorias al lado de las utilidades que obtuvieron. Para que entiendan los campesinos del país, entre bueyes no hay cornadas, entre ellos se protegen recíprocamente”.

Yo espero”, recalcó el legislador PS, “que así como pertenecemos a esa institución del primer mundo llamada OECD, algún día, el mercado en general, sea transparente y de verdadera competencia y también la bolsa de valores y en el mercado bursátil”, concluyó el diputado PS Marcelo Schilling.

Santiago de Chile, 11 de diciembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO IMPULSA LEYES CONTRA DELITOS DE LESA HUMANIDAD

Jue Dic 11 , 2014
El Gobierno de Chile dio nuevos pasos para cerrarle los espacios a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg