CORTE DE SANTIAGO DICTA CONDENA POR EL SECUESTRO DE CIUDADANOS URUGUAYOS DETENIDOS EN TEJAS VERDES

La Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia de segunda instancia en la investigación por los secuestros calificados de los ciudadanos uruguayos Julio César Fernández y Nelsa Gadea Galán, detenidos desaparecidos desde octubre y diciembre de 1973, respectivamente, desde el centro de detención clandestino de Tejas Verdes.

En fallo unánime (causa rol 49-2013), la Duodécima Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros de Jessica González, Jaime Balmaceda y Maritza Villadangos– ratificó la resolución dictada el 25 de julio de 2012, por el ministro en visita Joaquín Billard, pero modificando algunas penas y sancionando a imputados que, en primera instancia, fueron absueltos.

El fallo de alzada mantuvo la condena de 10 años y un día de presidio para Manuel Contreras Sepúlveda; aumentó de 6 a 10 años y un día de presidio la sanción para Vittorio Orvietto Tiplitky, Raúl Quintana Salazar, Valentín Escobedo Azúa y Nelson Valdés Cornejo, este último condenado no cumplirá la pena efectiva por acreditarse su enajenación mental.

Además, se dictaron penas de 10 años y un día para Jorge Núñez Magallanes, Klaudio Kosiel Horning, Ricardo Soto Jerez, Gladys Calderón Carreño, Ramón Carriel Espinoza y Rodolfo Vargas Contreras, absueltos en primera instancia.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en el proceso, se logró acreditar los siguientes hechos:
«Se tiene, por ahora, justificado en autos que en el mes de diciembre de 1973 y en circunstancias que se desconocen, una ciudadana uruguaya fue detenida por personal uniformado siendo vista con vida por última vez en la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, desconociéndose hasta la fecha su paradero. Asimismo, se tiene por justificado en autos, que el día 11 de octubre de 1973, un ciudadano uruguayo fue detenido por personal militar en el domicilio de Avenida España N° 470, Santiago, en donde  su conviviente arrendaba una habitación, para luego ser trasladado hasta la Escuela de Paracaidismo y Fuerzas especiales de Peldehue y posteriormente a la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, específicamente al denominado Cuartel N° 2 habilitado como campo de detenidos, lugar en donde tomó contacto con dos adolescentes, quienes le entregaron un mapa para que planeara su huida, siendo descubierto por el personal militar de dicho centro de detención, quienes lo sacaron de su lugar de reclusión en horas de la noche, desconociéndose hasta la fecha su paradero».

En el aspecto civil, se ratificó la sentencia que rechazó la demanda de indemnización presentada por familiares de las víctimas en contra del fisco.

Ver fallo (PDF)

Santiago de Chile, 28 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CRÍTICAS DE MATTHEI HACIA BACHELET NO CONTRIBUYEN A UN DEBATE POLÍTICO PROFUNDO

Vie Nov 28 , 2014
La Doctora en Ciencias Políticas y Académica de la Facultad de Administración […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg