TARUD LLAMA A LOS PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES A SER “TRANSPARENTES” FRENTE A CUESTIONAMIENTOS DE ÉTICA Y PROBIDAD

Un llamado a los precandidatos presidenciales a ser “transparentes” frente a los cuestionamientos que han surgido en temas de ética y probidad, realizó hoy el precandidato presidencial del PPD, diputado Jorge Tarud, señalando que la ciudadanía exige “respuestas claras y contundentes”.

“Chile no puede elegir el mal menor, es decir, elegir al candidato que tenga pasajes menos oscuros que otros o menos ilegítimos que otros para conducir los destinos del país. Si Chile se encuentra en esta disyuntiva vamos por el peor de los caminos y caeríamos en situaciones como las que ocurren en otros países latinoamericanos que hasta el día de hoy la corrupción está inserta y ha afectado a todos los sectores políticos causando muchísimo daño”, afirmó el diputado.

Asimismo, Tarud sostuvo, “vemos a Sebastián Piñera amenazando a los fiscales en vez de aclarar una situación tan delicada como es la compra de acciones de una pesquera peruana en momentos en que Chile defendía su soberanía marítima. Vemos que otros le endosan a la historia casos ilegítimos, otros ocultan información y otros se deshacen tratando de explicar lo inexplicable por recibir fondos en forma fraudulenta e ilegítima”.

“La ciudadanía exige respuestas claras y contundentes, como también nuestro país requiere de gente limpia y transparente para gobernar el próximo periodo presidencial. El país necesita gente con visión de Estado que vele por el interés de todos los chilenos y jugándosela por el país en su conjunto, sin tener ningún conflicto de interés y que en sus trayectorias no existan manchas  que hasta el día de hoy no puedan transparentar”, finalizó el legislador. ​
Santiago de Chile, 9 de diciembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REALIZA ETAPA FINAL DE SU CONGRESO ESTRATÉGICO

Vie Dic 9 , 2016
Debate sobre política de alianzas, la apuesta electoral y el crecimiento del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg