TARUD LLAMA AL GOBIERNO A EXIGIR RESPETO A LA CARTA DE NACIONES UNIDAS POR CONFLICTO DE ESTADO ISLÁMICO.

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, diputado Jorge Tarud (PPD), hizo un llamado al Gobierno para que en la reunión del día de hoy en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre terrorismo pida que este organismo se pronuncie acerca de los combates unilaterales que está llevando adelante Estados Unidos y sus aliados en contra del Estado Islámico.

“Chile debe exigir que se respete la Carta de Naciones Unidas y, en consecuencia, los actos unilaterales como los llevados a cabo por George Bush, sin la aprobación del Consejo de Seguridad en la segunda guerra contra Irak, no pueden volver a repetirse”, afirmó el diputado.

Asimismo, indicó “todos condenamos en la forma más categórica al movimiento yihadista que desea conformar un Estado Islámico, los que ciertamente actúan con un fanatismo demencial y criminal. No obstante a aquello, el combate a este grupo se debe realizar con la anuencia y autorización del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el cual no debe repetir el error de no pronunciarse en el pasado con la guerra en Irak”.

En ese sentido, el parlamentario dijo “la situación del combate a los yihadistas es diferente en territorio iraquí o en territorio sirio. Irak solicitó la participación de Estado Unidos y sus aliados en su propio territorio lo que es totalmente legítimo y no necesita, en consecuencia, de una aprobación del Consejo de Seguridad. Sin embargo, para combatir en territorio sirio sí necesita de una resolución del Consejo de Seguridad. En consecuencia,Chile debe proponer una resolución para que se den todas las formas necesarias para que los combatientes yihadistas de isis puedan ser atacados por la comunidad internacional porque estos constituyen un peligro para ésta”.

Propuesta de referéndum: Tarud rechaza iniciativa de referéndum revocatorio de autoridades

Con respecto a la información proporcionada en el día de hoy en el sentido de que el Gobierno propondría la incorporación de un referéndum revocatorio en nuestra legislación, el diputado Jorge Tarud rechazó esta iniciativa.

“Este tipo de instrumentos lo único que traen consigo es una enorme inestabilidad política y, en consecuencia, sería absolutamente indeseable que ello se contemple en nuestra legislación”, afirmó.

En la misma línea, Tarud explicó que “este tipo de referéndum están contemplados en países como Venezuela y Ecuador, naciones que precisamente no gozan de estabilidad política y que, muy por el contrario, solo han conseguido una enorme inestabilidad en sus propias naciones”.

“Conociendo la política chilena no pasaría un año en que se instale un nuevo gobierno para que los opositores a ese gobierno utilicen la herramienta del referéndum para botar al gobierno de turno. Creo que el ejemplo de Venezuela es el peor de los ejemplos y espero que más de alguien no esté pensando en importar también al pajarito que le habla a Maduro”, sentenció el legislador.

Santiago de Chile, 24 de septiembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

41 PAISES PATROCINAN RESOLUCION PRO-DIVERSIDAD SEXUAL QUE CHIILE PRESENTARA EN LA ONU

Mié Sep 24 , 2014
De esos Estados,  13 son parte del Consejo de Derechos Humanos, instancia donde […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg