DENUNCIAN FALTA ABSOLUTA DE COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA POR PARTE DE LOS EMPRESARIOS

El senador Fulvio Rossi, miembro de la Comisión de Salud del Senado se pronunció categóricamente en relación a rechazo por parte de empresarios del reglamento de etiquetado nutricional. «Parece ser que la industria alimentaria no ha entendido la gravedad para la salud chilena que representan los altos índices de obesidad en general y particularmente en obesidad infantil.
Hoy, uno de cuatro niños de primer año básico es obeso,  en la población general sobre el 60% presenta sobrepeso.
La obesidad en Chile está provocando una pérdida importante de años de vida por muerte prematura producto de las patologías asociadas»
El parlamentario agregó que «la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares que constituyen la primera causa de muerte en nuestro país.
Felicito el esfuerzo del Ministerio de Salud y especialmente del subsecretario  James Barrows, que corrigieron el reglamento elaborado por el gobierno anterior a la medida de las demandas de la Sofofa.
El empresariado chileno trata a nuestra población como habitantes de un país subdesarrollado demostrando un completo desprecio por las organizaciones de la
OMS, los consumidores tienen derecho a recibir información clara y completa respecto de la constitución nutricional de los alimentos, siendo advertidos cuando estos sean ricos en grasas, azúcar, calorías o sal, entre otros.
Por último el doctor Rossi Recalcó que «La libertad más importante que debemos proteger es la libertad para seleccionar adecuadamente alimentos con toda la
Información necesaria, es por ello que hago un llamado al Gobierno a no ceder ante estas presiones, como lo hizo el Gobierno anterior y poner en marcha el reglamento de la Ley de Etiquetado Nutricional ( ley súper ocho) .

Santiago de Chile, 12 de septiembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BÁRBARA FIGUEROA: NUESTRO MEJOR HOMENAJE ES SER INCIDENTE EN TRANSFORMACIONES QUE MAYORÍAS CLAMAN.

Vie Sep 12 , 2014
La Presidenta de la CUT encabezó el homenaje realizado por la Central […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg