PROPONEN REVISIÓN DE LEY DE TRÁNSITO PARA PLANTEAR UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD MÁS MODERNA

El martes fue aprobado y despachado a la Sala por la Comisión de Obras Públicas, el proyecto que modifica Ley de Tránsito, con el propósito de establecer una presunción de derecho de responsabilidad, en caso de fuga del infractor que participa en un accidente de tránsito.

La diputada de la Bancada Independiente, Alejandra Sepúlveda, destacó la creación de una nueva institucionalidad que permita a través de los fotoradares y modelos automáticos chequear cuando un conductor conduce a exceso de velocidad con una multa al instante.

La diputada Sepúlveda agregó que hay algunas aristas complicadas en este proyecto de ley,  como el rango de 50 Km. por hora que se pretende imponer sobre el tope máximo de velocidad para la suspensión de la licencia de conducir, lo cual para la parlamentaria esta cifra es muy alta y no se condice con otras leyes que se están estudiando como la Ley de Tolerancia Cero o la ley Emilia.

Necesitamos un sistema más moderno para obtener la licencia de conducir y una coordinación con el registro civil para hacer llegar las multas a las direcciones correspondientes. Por lo cual, planteó la necesidad de mejorar el sistema en cuanto a la entrega de las licencias de conducir y el manejo que tiene el Registro Civil, referido al domicilio de las personas para su identificación.

Hay que mejorar algunas incoherencias en las sanciones de la Ley de Tránsito y realizar una revisión en forma completa de la normativa.

Santiago de Chile, 4 de septiembre 2014
Crónica Digital 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET LANZA PLAN DE RECONSTRUCCIÓN DE VALPARAÍSO

Jue Sep 4 , 2014
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, lanzó el plan para la reconstrucción y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg