CUBA CONMEMORA CENTENARIO DE CORTÁZAR CON PREMIO IBEROAMERICANO

La Habana, 26 ago (PL) Cuba conmemorará hoy el centenario de Julio Cortázar con la entrega del premio iberoamericano de cuento que lleva el nombre del legendario escritor argentino.

Un compatriota de Cortázar, el también escritor Vicente Battista, encabeza el jurado que analizó unas 400 obras enviadas desde toda Iberoamérica, si bien la mayoría son de autores cubanos.

Battista, ganador del premio Planeta por Suceso argentino (1995), comentó al respecto que «es muy fácil decir esto me gusta o esto no, lo difícil es argumentarlo, y ahí está el reto del jurado».

El también autor de Siroco y Gutiérrez a secas destacó el impacto que tuvo la Revolución cubana en la obra de Cortázar, que comenzó a interesarse más en la política tras su visita a La Habana en 1963.

Después de aquella visita, los temas sociales ganaron espacio en su obra, actitud que dividió aún más a los argentinos respecto al surreal autor de Rayuela, dijo Battista a Prensa Latina.

Agregó que a Cortázar lo quieren más a nivel de pueblo que en los claustros académicos, donde aún lo miran con recelo.

«Sus libros salían y la gente los compraba sin esperar a ver qué decía la crítica de ellos. Además, después de Rayuela, todas las muchachas querían ser la Maga», bromeó Battista.

Otro tanto pasó en Cuba, que también hace su aporte a las muestras internacionales de respeto y recordación al creador de las famas y cronopios.

Prensa Latina

Crónica Digital, 26 de agosto 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ISRAEL DESTRUYÓ VARIOS PROYECTOS HUMANITARIOS DE ALEMANIA EN GAZA

Mié Ago 27 , 2014
 Berlín, 27 ago (PL) Las fuerzas armadas israelíes han destruido también proyectos […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg