VENEZUELA DESPLIEGA OFENSIVA CONTRA ESPECULACIÓN Y ACAPARAMIENTO

La Superintendencia Nacional de Precios Justos desarrolla hoy en Venezuela una ofensiva contra la especulación y el acaparamiento donde convergen fuerzas sociales, partidistas y militares, informó el responsable de esa entidad, Andrés Eloy Méndez.

Ahora una de las prioridades es incorporar a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), estructura de base del Partido Socialista Unido de Venezuela, y con ese fin se alistaron unos 27 mil inspectores provenientes de esas organizaciones, añadió.

El Poder Popular, las UBCH y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana deben articular una estrategia conjunta en la ofensiva contra el alza indiscriminada de los precios y velar por un adecuado abastecimiento, consideró Méndez.

Para mantener ese seguimiento permanente en toda la red de comercialización y distribución ya existe una fórmula planteada por el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez: la unión cívico-militar, insistió.

Crear una economía sana, con una distribución equitativa de las ganancias y un intercambio equilibrado es la meta principal de esta inciativa, resaltó el Superintendente de Precios Justos.

También necesitamos acabar con las mafias que desvían recursos y mercancías, por ejemplo, para el contrabando de extracción, precisó Méndez.

Desde inicios de año, el gobierno venezolano promueve medidas económicas en el tema de los precios justos y el abastecimiento de productos de primera necesidad.

Como parte de esas acciones, por todo el territorio se realizan inspecciones y fiscalizaciones a centros comercializadores, de distribución y almacenamiento, dirigidas a contrarrestar la especulación.

A juicio del vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, es indispensable la unión cívico-militar en la lucha por el equilibrio económico y la defensa de los derechos de la población a acceder a bienes y servicios indispensables.

Caracas, 22 de agosto 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ADVIERTEN QUE CHILE SE ENCUENTRA EN EL MEJOR MOMENTO PARA EMPRENDER

Vie Ago 22 , 2014
En el marco del desayuno anual de los egresados de la Carrera […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg