En la mañana del domingo 15 de noviembre, Manuel Merino renunció a la presidencia luego de los hechos de violencia que se registraron en las marchas ciudadanas en contra de su Gobierno, el cual asumió luego de que el parlamento destituyó el 9 de noviembre al exmandatario, Martín Vizcarra, por presuntos delitos de corrupción.
En este panorama y según leyes peruanas, correspondía que las bancadas del Congreso presentasen listas para elegir a los miembros de la Mesa Directiva.
La Mesa Directiva incluye al presidente del Legislativo y a tres vicepresidentes; las bancadas del parlamento lograron presentar una sola lista que no consiguió los votos necesarios para salir elegida: 66 votos en un parlamento de 130 representantes.
En la actual coyuntura, de los miembros de la Mesa, el congresista que candidatea por la presidencia del parlamento asumiría la presidencia de la República en caso de ganar, mientras que el primer vicepresidente asumiría la titularidad del Congreso.
En la única lista presentada, se postuló como presidente la congresista Rocío Silva Santisteban del Frente Amplio (izquierda), y como vicepresidente el congresista Francisco Sagasti del Partido Morado (centroderecha).
Luego de esta imposibilidad de llegar a un consenso, se propondrán nuevas listas que serán votadas este lunes.
Crónica Digital/ Sputnik
Santiago de Chile, 16 de noviembre 2020