Congreso de Perú no logra consenso para elegir al nuevo presidente

En la mañana del domingo 15 de noviembre, Manuel Merino renunció a la presidencia luego de los hechos de violencia que se registraron en las marchas ciudadanas en contra de su Gobierno, el cual asumió luego de que el parlamento destituyó el 9 de noviembre al exmandatario, Martín Vizcarra, por presuntos delitos de corrupción.

En este panorama y según leyes peruanas, correspondía que las bancadas del Congreso presentasen listas para elegir a los miembros de la Mesa Directiva.

La Mesa Directiva incluye al presidente del Legislativo y a tres vicepresidentes; las bancadas del parlamento lograron presentar una sola lista que no consiguió los votos necesarios para salir elegida: 66 votos en un parlamento de 130 representantes.

En la actual coyuntura, de los miembros de la Mesa, el congresista que candidatea por la presidencia del parlamento asumiría la presidencia de la República en caso de ganar, mientras que el primer vicepresidente asumiría la titularidad del Congreso.

En la única lista presentada, se postuló como presidente la congresista Rocío Silva Santisteban del Frente Amplio (izquierda), y como vicepresidente el congresista Francisco Sagasti del Partido Morado (centroderecha).

Luego de esta imposibilidad de llegar a un consenso, se propondrán nuevas listas que serán votadas este lunes.

Crónica Digital/ Sputnik
Santiago de Chile, 16 de noviembre 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Frente a la ocupación marroquí y la indiferencia de Naciones Unidas. El pueblo saharaui ha dicho Basta!

Lun Nov 16 , 2020
Por Carlos Casanueva* Esta semana hemos visto como nuevamente el conflicto entre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg