OMS: EPIDEMIA DE ÉBOLA EN AFRICA HA SIDO SUBESTIMADA

Ginebra, 15 ago (PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que la enfermedad del Ébola en África occidental ha sido subestimada, y se necesita una mayor movilización para luchar contra esta enfermedad.

El personal presente en las zonas afectadas ha recogido pruebas que demuestran que el número de casos reportados y el de muertos subestiman ampliamente la magnitud del problema, precisó el organismo internacional en un comunicado.

«La epidemia del virus del Ébola en África del Oeste continúa extendiéndose, con mil 975 casos (posibles detectados) y mil 069 muertos en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona», añadió el informe.

La OMS. agregó, coordina un aumento masivo de la respuesta internacional con el apoyo individual de diversos países, agencias de control de enfermedades y agencias de Naciones Unidas.

Indicó, además, que los centros de control y prevención de enfermedades de Estados Unidos equiparán a los países afectados con ordenadores para poder tener una visión en tiempo real de la evolución de la epidemia.

La epidemia puede durar un cierto tiempo. El plan operacional de reacción de la OMS se llevará a cabo a lo largo de los próximos meses, indicó el comunicado.

Dada la situación existente, la agencia sanitaria esta semana decidió aprobar la utilización de fármacos y vacunas experimentales para combatir el mal.

ZMapp, un suero en ensayo, es uno de los productos autorizados, que en breve será aplicado a dos médicos de Liberia.

El fármaco ha sido utilizado con buenos resultados en dos estadounidenses infectados con el virus, aunque no impidió la muerte de un cura español.

No obstante, alertó que para aplicar cualquier tipo de medicación se debía seguir una serie de criterios éticos, como la transparencia sobre la naturaleza del fármaco, el consentimiento informado, libertad de elección, confidencialidad, respeto a la persona, preservación de la dignidad y la implicación de la comunidad.

Especialistas resaltan la importancia de mantener las medidas clásicas de salud pública, como son, identificación rápida de casos, el aislamiento del enfermo y el rastreo de las personas que tuvieron contacto con él, así como las medidas tradicionales para el control de infecciones.

Prensa Latina

Crónica Digital, 15 de agosto 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET MANTIENE APOYO CIUDADANO CON UN 63% SEGÚN ENCUESTA CEP  

Vie Ago 15 , 2014
El 52% de los encuestados dijo estar de acuerdo con financiar parte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg