CLARÍN DEBE REAJUSTAR ESTRUCTURA MONOPÓLICA, SEGÚN GOBIERNO ARGENTINO

 El consorcio multimedios Clarín, que dirige el magnate Héctor Magnetto, deberá a partir de hoy y antes de fin de mes, terminar de ajustar su reestructura monopólica acorde con la Ley de Medios, insistió el Gobierno Nacional.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) rechazó el pedido del Grupo Clarín de conservar las señales Volver, Quiero Música, Magazine, El Trece Satelital, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max, y lo intimó a que «antes de fin de mes ratifique su voluntad de cumplir el plan presentado».

El directorio del Afsca, que encabeza Martín Sabbatella, reiteró en su reunión anoche la decisión de frenar el intento del monopolio bajo el mando de Magnetto de retener señales de televisión.

Y lo intimó bajo apercibimiento de comenzar la adecuación de oficio a que antes de fin de mes ratifique su voluntad de cumplir el plan que presentó y fue admitido por la Afsca.

Además, intimó a Grupo Clarín SA, Arte Radiotelevisivo Argentino SA, Cablevisión SA y Radio Mitre SA, «para que en el plazo de 10 días hábiles, procedan a ratificar su voluntad de cumplir, sin modificación alguna, la propuesta de adecuación declarada formalmente admisible».

Por otra parte, se le exigió al Grupo Telecentro que en el plazo de un mes regularice las extensiones de su servicio de cable, ya que exceden las permitidas por la Ley.

De acuerdo al análisis de la Afsca, en 32 distritos en los que Telecentro estaría autorizado a operar, no se cumplen las condiciones de colindancia y de densidad poblacional.

Por ende, la compañía deberá presentar una propuesta antes de los próximos 30 días para regularizar su situación adquiriendo nuevos permisos, pudiendo hacerlo hasta el límite de las 24 licencias.

El titular de la Afsca convocó a una nueva reunión de directorio para el 8 de septiembre, en la que se tratarán las propuestas de adecuación de los grupos Telefé y Prisa, entre otros expedientes.

Buenos Aires, 13 de agosto 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FELIZ DÍA, COMANDANTE…

Mié Ago 13 , 2014
Sobrevivir a más de seiscientos intentos de asesinato, en el caso de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg