RECTOR DE LA USACH: “VAMOS A EXIGIR QUE EL PROGRAMA DE LA PRESIDENTA BACHELET SE CUMPLA A CABALIDAD”

l rector de la Universidad de Santiago de Chile, exigió una señal del Gobierno hacia las universidades del Estado, ya que hasta ahora no ha habido oportunidad de diálogo. Propuso, por ejemplo, la inclusión de glosas en la ley de Presupuesto 2015, que impliquen aumentos en los aportes basales. “Es una señal política que el Ejecutivo tiene a mano para demostrar su compromiso”, señaló.

 Con críticas al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, por la falta de interés que ha evidenciado para establecer un diálogo con las universidades estatales, el rector de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, llamó al Ejecutivo a dar señales políticas claras, para “mostrar que efectivamente está comprometido con la reforma educacional pública y especialmente con sus universidades, las universidades del estado de Chile”. Esto en el contexto del discurso pronunciado ayer (17) durante el acto oficial del 165° Aniversario de la Universidad de Santiago de Chile.

 La máxima autoridad del Plantel aseguró sentir “cierta desazón” porque “el Ejecutivo no nos ha consultado respecto de ningún proyecto de ley de educación”, no obstante, remarcó  que  su idea es “seguir en una postura de colaboración”.

 Ahora

 Las palabras del rector Zolezzi llegan cuando se inicia el segundo semestre, plazo que el propio Gobierno se había impuesto para abrir la discusión en este tema. Sin embargo, a juicio de la autoridad universitaria, se observa que “el tema de la educación superior pública comienza a atrasarse”, y que incluso podría llegar a extenderse todo el próximo año, relegando resultados para el 2016.

 “No se ven acciones concretas que favorezcan el fortalecimiento de la educación pública y somos los primeros en señalarlo, con toda claridad y dureza, porque vamos a exigir que el programa de la Presidenta Bachelet se cumpla a cabalidad”, sentenció.

 “Es imperativo el fortalecimiento de la educación pública, ahora”, exigió el rector de la Universidad de Santiago, poniendo énfasis en el trato preferente para las universidades estatales, comprometido por el Gobierno.

 Ley de Presupuesto 2015

 “Una señal política que el Ejecutivo tiene a mano para demostrar su compromiso”, señaló la autoridad de la Universidad de Santiago, es la Ley de Presupuesto 2015, que afecta a las universidades estatales y donde el rector Zolezzi propone que se incluya algunas glosas presupuestarias que supongan un aumento a los aportes basales.

 Estos aportes “le darían a las universidades del Estado la posibilidad de equilibrar presupuestos, para no aumentar sus costos, y de producir un verdadero congelamiento de los recursos”, señaló el rector Juan Manuel Zolezzi, acotando que “es un símbolo de partida y permitiría ratificar que hay un compromiso real por el fortalecimiento de la educación pública”, entregando recursos para gratuidad, infraestructura, incluso para el incentivo al retiro y la renovación de la planta académica.

 La ley de presupuesto supone un “quórum bastante razonable” y establece un plazo fijo: debe estar aprobada en noviembre.

 “Calculo que con un aporte que llegue al 50 por ciento de los presupuestos de la Universidad, sería razonable”, sostuvo la autoridad agregando que “si no les damos gratuidad a los estudiantes, en las medida que se ha dicho (70 por ciento, por lo menos), creo que el tema se va a transformar en inmanejable por mucha buena voluntad que haya”.

 El rector aseguró hablar como máxima autoridad de la Universidad de Santiago de Chile. Sin embargo, compartirá su propuesta con el Consejo de Rectores y el Consorcio de Universidades del Estado, durante la próxima semana.

 Junto con ello, indicó que el ministro de Educación debería pronunciarse también sobre los estatutos de nuestra Casa de Estudios, que reforman la gobernanza del Plantel y que fueron discutidos por la comunidad. Los estatutos han esperado por años la gestión desde el Mineduc.

 Respuesta del Ministerio

 El jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, Francisco Javier Martínez, asistió a la ceremonia del 165° Aniversario, y estuvo presente durante el discurso del rector Zolezzi y consultado al respecto, señaló: “El compromiso está desde la Presidencia”, refiriéndose a la inclusión del apoyo especial para la fortalecer la educación pública desde el programa de gobierno. “Mantenemos el compromiso, y lo vamos a empezar a realizar a partir del próximo año, en un proceso gradual, pero sistemático y decidido, porque esa fue la decisión que el país solicitó a través de su apoyo a la Presidenta”, concluyó sin descartar que el presupuesto estará mediado, en todos los ámbitos por la proyección del crecimiento productivo nacional.

  Por Sandra Gómez

Santiago de Chile, 18 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO COMUNISTA VALORA APROBACIÓN UNÁNIME DE PROYECTO QUE FORTALECE AL SERNAC.

Vie Jul 18 , 2014
El diputado del PC e integrante de la Comisión de Economía de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg