MUNDIAL DE FÚTBOL: CHILE PUDIERA PERDER 240 MILLONES DE DÓLARES

Chile pudiera perder 240 millones de dólares durante la Copa Mundial de Fútbol como consecuencia de la merma laboral y sus efectos en la productividad, asegura hoy un estudio de la Universidad del Pacífico.

De acuerdo con el análisis del académico de la Escuela de Ingeniería Comercial del alto centro docente, Tomás Burgos, el torneo de Brasil 2014 impactará negativamente a la eocnomía chilena aunque puede tener también efectos positivos.

«El primer partido de La Roja será el viernes 13 de junio a las seis de la tarde, y los encuentros contra España y Holanda serán en plena jornada laboral», lo cual golpeará sin dudas el rendimiento, señaló el experto.


El profesor Burgos indicó que alrededor del 76 por ciento de la población laboral activa verá los encuentros desde su puesto de trabajo, con una «masa crítica» de más de seis millones de personas en esas funciones.


Todo lo anterior toma en cuenta el costo de sueldos por horas no trabajadas. Si a ello le sumamos la no producción, podría perfectamente duplicarse la cifra y pensar en unos 240 millones de dólares de pérdidas, apuntó.


Eso sin contar la posibilidad de que Chile acceda a la segunda ronda del certamen, lo que incrementaría las estadísticas negativas, añadió.


Sin embargo, si las empresas se preparan bien, permiten a los trabajadores ver los partidos a cambio del aumento de la eficiencia y productividad, se puede generar un ambiente laboral grato y alentador.


Al mismo tiempo, la elevada demanda de electrodomésticos, alimentación, licores, agencias de viajes, bares y restaurantes, atenuaría un poco el fenómeno, ya habitual cada cuatro años de Copas FIFA., precisó el especialista en el tema.

Santiago de Chile, 11 de junio 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO RESPALDA QUE AVP REGULE LA CUSTODIA DE LOS HIJOS EN PRESENTACION ANTE EL SENADO

Mié Jun 11 , 2014
El gobierno presentó hoy ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg