SENADO APROBÓ EN GENERAL EL PROYECTO QUE DISPONE FUNCIONES Y ATRIBUCIONES PARA EL PRESIDENTE DEL CORE

El Senado aprobó en general el proyecto de ley que dispone funciones y atribuciones para el presidente del Consejo Regional. Así lo dio a conocer esta tarde el senador y presidente de la comisión de Gobierno, Regionalización y Descentralización Rabindranath Quinteros.

El parlamentario indicó que la iniciativa que introduce modificaciones a la Ley OrgánicaConstitucional sobre Gobierno y Administración Regional resuelve el vacío legal generado a partir de una reforma constitucional del año 2009 que estableció la elección del presidente del Consejo Regional por parte de sus pares los consejeros, sin que esto se reflejara en una modificación dela Ley Orgánica respectiva, según la cual la presidencia del Consejo Regional corresponde al Intendente.

“Este es un avance para solucionar este vacío que tiene hoy en una situación lamentable a los Consejos Regionales que no han podido elegir a sus presidentes, pero no es una ley de descentralización”, explicó el legislador, quien puntualizó que en enero pasado el Senado aprobó el proyecto de Ley sobre Fortalecimiento Regional que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados sin urgencia.

Quinteros señaló que el subsecretario de Desarrollo Regional Ricardo Cifuentes se comprometió a establecer la posición definitiva del gobierno ante esa iniciativa tan pronto como la comisión asesora presidencial para la descentralización emita una opinión sobre el texto en trámite.

“Desde ese proyecto se ha desglosado la parte correspondiente a la elección del presidente del CORE” recalcó Quinteros quien se mostró partidario de que el Ejecutivo impulse las reformas para dotar a los Gobiernos Regionales “de las atribuciones y facultades que exigen las comunidades regionales y regular la transferencia de competencias”.

“La ciudadanía de las regiones no aceptará nuevas dilaciones en materia de descentralización ni tolerará un periodo presidencial más sin elección del intendente. Los avances del último tiempo son muy tímidos y el país no puede darse el lujo de seguir tropezando una vez más con la misma piedra. El estado debe pagar la deuda que tiene con sus regiones”, concluyó el senador.

Junto con establecer que la presidencia del CORE será ejercida por uno de los integrantes del Consejo previa votación abierta de sus pares, el texto legal define también el conjunto de atribuciones de esta autoridad así como el rol que cumplirá el intendente regional quien tendrá derecho a voz pero no a voto y podrá fijar temas en la tabla de las sesiones.

Tras la aprobación en general del proyecto, Quinteros se mostró satisfecho y explicó que “el proyecto volvió a la Comisión, debido a que abrimos un plazo para presentar indicaciones, sin embargo, esperamos despacharlo rapidamente para que se vea en la sesión de sala del martes 6 de mayo”.

Santiago de Chile, 24 de abril 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SENADORES PRESENTAN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA NACIONALIZAR EL AGUA

Jue Abr 24 , 2014
Los senadores Guido Girardi (PPD), Alfonso de Urresti (PS), Antonio Horvath (indp) […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg