DOCUMENTAL DEL DIBUJANTE HERVI EN EL MUSEO DE LA MEMORIA

 Este martes 18 de marzo, el Museo de La Memoria presenta el documental «A punta de lápiz»,  en el que se muestra la creatividad del caricaturista Hervi. El documental dirigido por Paula Ossandón  estrenado en el 2008  y con una duración de 56 minutos, nos presenta la mirada que tuvo el dibujante de la dictadura y de más de 5 décadas  en las cuales Hervi ha ido creando personajes, situaciones y lugares.

Entendiendo sus dibujos como humor político Hernán Vidal, utilizando el seudónimo de Hervi, comenzó a dibujar a los 13 años y sus caricaturas han aparecido en diarios como El Mercurio, Última Hora, Las Últimas Noticias, La Nación, La Época, El Metropolitano, La Tercera y en las revistas Ercilla, Hoy, Pinguino, Can-Can, Topaze, Estadio, La Bicicleta y Que Pasa.

Cabe mencionar que Hervi fue discípulo de Pepo (creador de Condorito) y que en el 2006, recibió el premio Altazor, a las artes nacionales, mención diseño gráfico e lustración.

En octubre del año pasado el Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales,  le otorgó el  premio  nacional del humor «Coke» Délano en su sexta versión. «Yo estaba vetado  al comienzo y durante varios años y comencé  de apoco  a ganar espacios en los medios escritos y así llegar  a niveles  más altos de acidez en los dibujos afines de los 80 «, señaló en aquella ocasión Hervi.

Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CAPOS DE LA POLICÍA SECRETA DE PINOCHET A 15 AÑOS DE CÁRCEL

Mar Mar 18 , 2014
El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago Leopoldo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg