Santiago de Chile, 21 de febrero 2014
Crónica Digital / El Clarín-Chile
Luego que el Programa de Derechos Humanos se opusiera al cierre del sumario por la muerte del último intendente de la Unidad Popular en el Bío Bío, Fernando Álvarez (PC), el Ministro Carlos Aldana accedió a reabrir el caso. El ministro a cargo de las causas por violaciones a derechos humanos había decretado poner fin a la investigación al estimar que se habían “agotado las diligencias y sin individualizar a los responsables de la muerte de la ex autoridad” del Bío Bío al momento del golpe militar de 1973.
El Programa de Derechos Humanos al pedir la reapertura del sumario sepropone demostrar que hoy aparecen procesados sólo por el delito de torturas oficiales en retiro, de Carabineros Sergio Arévalo y del Ejército, José Puga, quienes también fueron responsables del asesinato del intendente Álvarez.
La abogada Patricia Parra, del Programa de Derechos Humanos, informó que tras acceder a esta reapertura, el magistrado ordenó al Servicio Médico Legal un metaperitaje respecto a las causas de muerte de Álvarez.
En 1973, Álvarez fue detenido y llevado a isla Quiriquina, para posteriormente ser trasladado hasta la primera comisaría de Concepción, donde fue torturado y asesinado. El militante del Partido Comunista se desempeñó como Intendente de Concepción durante el gobierno de Salvador Allende entre 1972 y 1973. Tenía sólo 40 años y fue detenido en su domicilio por carabineros el mismo día del golpe militar.
Next Post
DIRIGENTE DE LA FECH DESCALIFICA PROTESTAS EN VENEZUELA
Vie Feb 21 , 2014
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Melissa […]
Te puede interesar:
-
31 enero, 2013
DETIENEN A DOS MACHI EN ALLANAMIENTO DE LA PDI
-
28 enero, 2020
Incidentes y desorganización marcan polémica PSU
-
17 noviembre, 2013
CANDIDATA DE LA DERECHA ESPERA PASAR A SEGUNDA VUELTA
-
30 mayo, 2018
SENADORA ISABEL ALLENDE: CHILE SIN BOLSAS PLÁSTICAS