CLAUDIA PEIRANO RENUNCIA ANTES DE ASUMIR COMO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN

Aún sin asumir Claudia Peirano, se convirtió este martes en la primera caída en el futuro gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet al anunciar que da un “paso al costado” ante las numerosas críticas por su pasado en el sector.

Peirano, que el fin de semana recibió el respaldo de la mandataria, leyó una escueta declaración en que señaló su compromiso con el programa del próximo gobierno y declaró su confianza en que la reforma tributaria efectivamente permitirá entregar educación gratuita en todos los niveles, antes de anunciar su salida.

 «Se han dicho cosas injustas e incorrectas sobre mi persona. Es por ello que he tomado contacto con la Presidenta para expresarle profundamente mi agradecimiento por su apoyo y le he señalado también que dadas las condiciones he decidido dar un paso al costado», indicó en la conferencia en la sede del equipo de Bachelet acompañada por el futuro titular de esa cartera, Nicolás Eyzaguirre.

Los primeros cuestionamientos surgieron luego que el 28 de enero se confirmaran los nombres que asumirán las subsecretarías. Su nombramiento en el Mineduc despertó los reparos de distintos sectores, principalmente del movimiento estudiantil, desde donde se criticó su vínculo con negocios en materias de educación y el rechazo a la educación gratuita que explicitó en 2011.

Peirano agradeció su nombramiento que, en sus palabras, subraya su trayectoria de más de 25 años en la educación. Destacó que la reforma tributaria planteada por el programa de Bachelet permite otorgar educación gratuita en todos los niveles, asegurando que suscribe plenamente la propuesta de la presidenta electa.

Tras ser confirmada en el Gobierno, reconoció que su designación fue polémica y aseguró haber vivido momentos difíciles “para mí y para mi familia” a raíz de los reparos en su contra. “Se han dicho cosas injustas e incorrectas sobre mi persona”, manifestó.

 “Sería muy difícil poder trabajar con el sentido de urgencia y profundidad que este proyecto requiere mientras las críticas se concentren en mi biografía y no en los contenidos de la reforma”, argumentó Claudia Peirano, quien posteriormente descartó tener conflictos de interés en esta materia.

Este domingo la presidenta electa, Michelle Bachelet, rechazó las críticas contra Claudia Peirano, esgrimiendo que ésta efectivamente comparte los principios de fin al lucro, gratuidad y calidad en la educación.

Luego de su nombramiento, los dirigentes de la Confech expresaron que esta designación constituía “una pésima señal” mientras que el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Ignacio Oliva, hijo de Claudia Peirano, aseguró estar en veredas opuestas con su madre. “Mi programa no es el de la subsecretaria, mi programa no es el del gobierno, mi programa es el del movimiento estudiantil y ese no es otro que el de un Chile más democrático y un Chile con derechos sociales”, aseguró al respecto.

Santiago de Chile 4 de febrero 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOLICITAN INTENSIFICAR INVESTIGACIONES A EX COLONIA DIGNIDAD

Mar Feb 4 , 2014
Un grupo de Sitios de memoria y ex detenidos de Colonia Dignidad, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg