FUNES LLAMA A DEFENDER LOGROS EN LA EDUCACIÓN SALVADOREÑA

El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, inauguró hoy el nuevo curso escolar 2014 con un llamado a la población para defender las conquistas alcanzadas en el sector educativo durante su mandato.

El jefe de Estado les deseó el mejor de los éxitos al más de un millón 654 mil estudiantes de los niveles de parvularia, básica y bachillerato que comienzan esta nueva etapa.

Recalcó que si el resultado de las elecciones lo permite se dará continuidad a los cambios en particular en el sector de la educación, iniciados en su mandato.

Funes subrayó que su gobierno ha invertido en los maestros numerosos recursos para dignificar su labor, como nunca antes habían hecho las administraciones de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

En el complejo educativo doctor Humberto Romero Alvergue, el gobernante dio inicio a la nueva etapa con un balance de lo alcanzado en los últimos cuatro años.

Hemos trabajado para brindar una educación de calidad, dignificar la labor docente y que los estudiantes se mantengan en la escuela, enfatizó.

Admitió que aún falta mucho por hacer y eso será ya parte del trabajo del venidero gobierno.

Desmintió al candidato de Arena, Norman Quijano, quien dijo recientemente que en El Salvador «la educación ha colapsado, está por los suelos».

Tenemos logros importantes, por lo que le sugirió al presidenciable derechista tomar nota para que no se equivoque ni mienta en una próxima declaración pública.

Ha mentido, como mienten sus candidatos al hablar de educación y otros temas de este gobierno, remarcó.

Funes destacó los programas Vaso de Leche y Paquete Escolar que le garantizan a más de un millón de estudiantes uniformes, zapatos, útiles y alimentación.

Entre 2009 y 2013 la deserción escolar cayó 1,7 por ciento en cuatro años de gobierno, y en bachillerato disminuyó cinco por ciento, dijo el mandatario al tiempo que señaló que la meta es reducirla al máximo.

Ahora, los niños no dejan de ir a la escuela por no tener un par de zapatos o un uniforme, todos pueden ir con la misma dignidad, gracias al Paquete escolar. «No más vergüenza», subrayó el jefe de Estado.

Resaltó que los estudiantes también pueden acceder a la alimentación a través del programa Vaso de Leche, que no solo favorece a los niños, sino también a miles de ganaderos del país.

En otros gobiernos se importaban los alimentos, ahora casi el 70 por ciento se compra a productores locales, detalló.

Este año esperamos alfabetizar a 25 mil personas más, y hay ya 21 municipios libres de analfabetos, aunque hay que seguir avanzando, agregó.

Otro esfuerzo, de este gobierno es la escuela inclusiva a tiempo pleno, dijo el gobernante.

destacó que el ministro de Educación, Franzis Hato Hasbún, y su equipo han invertido como nunca antes en infraestructura en el sector.

Funes pidió a la población defender con su voto las conquistas que con tanto esfuerzo se han logrado en la educación así como en las más diversas áreas sociales.

San Salvador, 20 de enero 2014
PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Frente al proceso de Concesiones Hospitalarias DIPUTADO JUAN LUIS CASTRO (PS): “LE HAGO UN LLAMADO AL PRESIDENTE PIÑERA A FRENAR EL INTENTO PRIVATIZADOR DE ÚLTIMA HORA”

Lun Ene 20 , 2014
El diputado Socialista Juan Luis Castro, integrante de la Comisión de Salud […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg