SODEXO Y MOVILH FIRMAN INEDITO CONVENIO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL

La empresa Sodexo dio un importante paso para erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el mundo laboral, al firmar un inédito convenio de colaboración con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

El primer convenio de estas características firmado en Chile entre un movimiento de la diversidad sexual  y una gran empresa contempla la capacitación a los directivos y trabajadores de Sodexo en la ley Antidiscriminación y en conceptos y derechos relacionados con lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

De la misma manera, ambas instancias intercambiarán ideas y acciones para la implementación de políticas y protocolos a favor de la igualdad de derechos y mediación frente a casos de discriminación.

El director de personas de Sodexo, , Fuad Majluf, sostuvo “sin duda el aporte de MOVILH es fundamental para potenciar nuestra estrategia de diversidad e inclusión, considerando que concentran las mejores prácticas al respecto y trabajan para definir políticas públicas. Su apoyo nos permitirá crear redes con otros stackeholders, lo que resulta clave considerando que en Chile no existen políticas claramente definidas en relación a la orientación sexual y la vida profesional”.

“Sodexo ha dado un ejemplar señal se respeto a la diversidad social, que sin duda marca un precedente que esperamos sea seguido por otras grandes empresas. Este un  momento de gran relevancia en el avance hacia la igualdad en el mundo laboral y empresarial”, sostuvo el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

El convenio se enmarcó en el programa estratégico de Diversidad e Inclusión de Sodexo, el cual suma cinco áreas de trabajo: Género, Generaciones, Cultura y Orígenes, Personas con Discapacidad y Personas LGBT

Entre otros estuvieron en la firma del convenio el director de Comunicaciones y el Gerente de Capacidad y Diversidad de Sodexo, Patricio Fernández y Marcelo Vásquez,  en forma respectiva, sí como el vocero del Movilh, Jaime Parada.

Santiago de Chile, 30 de diciembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUBA, PEQUEÑO PAÍS DE VOCACIÓN MUNDIAL

Lun Dic 30 , 2013
Cuba celebra 55 años en Revolución, que el primero de enero de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg