GOBIERNO CHILENO DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN EN REGIÓN DE ATACAMA

El gobierno decretó hoy el estado de excepción constitucional en la norteña región de Atacama ante las inundaciones, cortes de camino y otras afectaciones provocadas por las lluvias desde hace dos días.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, anunció la decisión y recordó que, como parte de la medida, las Fuerzas Armadas serán las encargadas de velar por el orden público en la región.

En ese sentido, recomendó a los habitantes de las zonas de mayor riesgo evacuarse de forma preventiva y con la mayor rapidez posible, ya que no existe registro histórico de inundaciones y crecidas de ríos como las que están asolando la región desde la madrugada del pasado martes, producto de un núcleo frío en altura.

Peñailillo encabeza, por instrucción de la presidenta Michelle Bachelet, una delegación integrada por ministros de varios sectores y otras autoridades para evaluar desde el terreno la situación generada por las lluvias en el norte.

Con anterioridad al decreto de excepcionalidad en Atacama, había anunciado que se declararon zonas de catástrofe a las comunas de Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Copiapó, y posteriormente la de Chañaral, en la propia región.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, recomendó a los pobladores de las áreas afectadas alejarse de las crecidas de ríos y contribuir con el proceso de evacuación, que sólo podrá realizarse por vía aérea. A tal efecto, adelantó que se enviarán a la zona entre 14 y 16 helicópteros.

Los reportes meteorológicos pronostican la continuación de precipitaciones intensas durante las próximas 12 horas en Atacama y se prevé que puedan producirse deslizamientos de tierra.

Como consecuencia de las lluvias en el norte de Chile, alrededor de 600 personas han sido damnificadas y más de mil han tenido que ser albergadas.

En cuanto a los servicios, 38 mil clientes permanecen sin electricidad, mientras que 48 mil 500 carecen de agua potable.

Santiago de Chile, 25 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESUNTA AMENAZA ARGENTINA SOBRE MALVINAS, MÁS QUE INVEROSÍMIL

Mié Mar 25 , 2015
La poca capacidad bélica de Argentina para una ofensiva militar, y mucho […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg