POEMA PARA JÉCAR NEGHME. PARA AGUEDA

El 4 de septiembre llegó Guadiana con su taxi
a decirnos que parece, que debíamos ir, que podría
ser, temblábamos y fuimos sin saber a qué.
La calle Bulnes estaba cercada, pero escuchamos
llorar. Esa noche quise escribir este poema
pero sólo hoy vino a buscarme para pagar
esa Deuda de amor, Memoria y Resistencia.
Tenías en la Mirada el mundo que buscabas
construir. Y al cual nosotros contribuíamos
con Tablas, Alimentos, Poemas y Canciones.

Así fue, te debía este poema. Era una deuda
de libros-años y de años-.luz. Claro, ni yo era
el que soy ni éramos los que ahora somos.
Busqué este poema a los lugares más diversos:
en las CEBs, en el CODEPU, hablé con Dante,
fui a la Vicaría. Y no podía encontrarlo.
Hasta que hoy se Hizo / casi solo. Podría
decir que fue Dictado. Y de la manera recibida,
lo entrego. Escuchen. Con Lillo, Isa, Rei
y Gregorio imprimimos un Libro de Poemas
en la Clandestinidad de Chile. Le hicimos
cariño picando el esténcil en dos oportunidades
porque eran dos mil ejemplares requeridos.
Y así lo hicimos y los dejamos ir sabiendo
que no iban a Regresar. Y no regresaron,
Jécar. Ni a nuestra Casa ni al Paradero 18.

A pesar que estaba repleto, casi no había
ruido en el Salón Parroquial Pablo Labrín.
Parece que Ita Ford y Blanca estaban en la Sala.
Gregorio distribuyó funciones y llegó
con el catering (jugos yupi y marraquetas
con morcilla) una muchacha de la cual
todos estaban enamorados. Sobre la Mesa
–en la cual se Oficia Misa– brilla el libro
–de origen roneo y engrapado en sus orillas–
firmado por Simón Eustaquio Pérez.

En la Ceremonia un actor chileno, exiliado
en Canadá –que se iba al día siguiente– declamó
algunos de los Poemas para Resistir y un viejo
militante socialista tocó La Marsellesa en acordeón.
Era hermoso ver que en ese Acto profético,
volvía a la Libertad esa Bandada de Pájaros.
Los editores burlaron el cerco de Dinacos
y dispusieron esos rayitos de sol. Luego llegaron,
uno tras otro, los compañeros en Bicicleta
como estaba pre-visto. Y atrás, sobre la segunda
rueda, donde a veces llevan a sus novias,
instalaron los Libros de acuerdo a las necesidades
de las organizaciones. Nosotros a prudente
distancia¬ –quizás para poder escribir el poema
que ahora escribo, rompimos las normas
de seguridad– vimos como muchos trazos de luz,
sin olor a Pólvora, quedaron esparcidos esa Noche.

A Manuel nunca más lo vimos. Gregorio
después de ir a Moscú, murió de cáncer.
Lo atendió el Dr. Almeyda. Con don Pedro
seguimos siendo Amigos. Tardíamente supe
de dónde venía es llanto de calle Bulnes:
éramos nosotros los que llorábamos,
libres, dentro de nosotros mismos.
Miramos desde la Esquina durante un rato
y luego nos abrazamos. Así hemos permanecido.

Tú, en ese entonces, Jécar, te las ingeniabas
para relacionar la Escuela post-marxista
de Frankfort con la Miel, que nos traías
dentro de un Tarro de Café. Nadie conocía
las Propiedades de la Miel como tú. Al fin y cabo,
pienso ahora, junto con la Leche es uno
de los componentes de la Tierra Prometida,
hacia la cual inalterablemente caminamos.

Por Gustavo Becerra
Santiago de Chile, 4 de septiembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAS NIEVES DEL TIEMPO

Mié Sep 4 , 2013
 Que veinte años no es nada, que febril la mirada, las nieves […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg