DÍA DE LA MUJER EN SUDÁFRICA, NOTICIAS ALENTADORAS DE MANDELA

 Temperaturas gélidas y lluvia fina dieron hoy el amanecer al Día de la Mujer en Sudáfrica, con significados especiales en esta ocasión y por coincidencia noticias alentadoras sobre la salud de Nelson Mandela.

Una jornada en la cual el presidente de la República, Jacob Zuma, asiste al acto central en el estadio Thulamahashe en la ciudad de Bushbuckridge City, en la provincia de Mpumalanga, para destacar el centenario de las luchas femeninas en el país.

Celebramos los 100 años de batallas por los derechos de las féminas y la igualdad de género, en el camino abierto por Charlotte Maxeke en la marcha de protesta de 1913, primera mujer sudafricana universitaria, recordó una fuente gubernamental.

Sin dudas, la figura de Mandela, quien bajo su presidencia instauró en 1994 el Día de la Mujer sudafricana, será motivo de mención sobresaliente tras cumplir dos meses hospitalizado en Pretoria por una recurrente afección pulmonar.

Madiba, quien el 18 de julio pasado arribó a los 95 años de edad, se encuentra en «condición crítica pero estable y con signos de mejoría» según los últimos comentarios de Zuma y familiares del Premio Nobel de la Paz.

Sin embargo, hace unas horas su exesposa Winnie Madikizela-Mandela aseguró que el hombre que pasó 27 años de prisión, la mayoría en Robben Island, «respira normalmente».

Los médicos lograron contener la situación y ahora respira normalmente, aseguró Winnie a medios locales dejando la interrogante de si esto quiere decir que Mandela ya no necesita de asistencia artificial.

Relató que Madiba siempre tuvo problemas respiratorios e infecciones pulmonares que se presentan regularmente. «Ahora con su edad está tratando de combatirlos mientras continúa el drenaje del fluido presente en sus pulmones», puntualizó.

Luz de esperanza en la fecha que recuerda la marcha de más de 50 mil mujeres de todas las razas al Union Buildings (Palacio Presidencial) el 9 de agosto de 1956, para exigir enmiendas al Pass-laws, una de las leyes del apartheid más segregacionistas.

Encabezadas por las activistas Lilian Ngoyi, Helen Joseph, Rahima Moosa y Sophie Williams, las manifestantes, muchas de ellas con niños en sus brazos, entregaron la petición con la firma de 100 mil personas en la oficina del primer ministro, J.G. Strijdom´s.

Nuestra Constitución reconoce a las mujeres como ciudadanos iguales, con los mismos derechos y responsabilidades, remarcó el mandatario Zuma en un comunicado a propósito de la jornada.

Por Fausto Triana

Petroria, 9 de agosto 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPLOMÁTICOS DE EE.UU. EVACUAN EGIPTO EN NÚMERO CRECIENTE

Vie Ago 9 , 2013
Otros cuatro miembros del personal diplomático de Estados Unidos en este capital […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg