FESTIVAL DE TEATRO MOSTRARÁ HISTORIA DE LA ESCLAVITUD EN CHILE

 La compañía Tryo Teatro Banda recreará la esclavitud con la obra Afrochileno, dirigida por Francisco Sánchez, durante el VI Festival de Teatro Familiar de Chile (Famfest), del 6 al 21 de julio, con la presencia de cinco países.

Mucha gente desconoce esa realidad, ignorada en esta nación suramericana, aseveró Sánchez sobre el evento que reunirá artistas de Francia, Suecia, Argentina, Uruguay y Chile como anfitrión.

Para prepararse, la compañía realizó el trabajo de investigación junto a afrodescendientes de Arica, dijo.

«Ellos no sólo nos enseñaron a bailar tumbe y festejos, sino que también nos entregaron testimonios y antecedentes recopilados por su comunidad», señaló.

Según la sinopsis, Afrochileno relata la historia de Bebelumba, un joven nacido en Angola que es capturado y vendido a un inglés. Así llega a Buenos Aires, donde es subastado a un chileno que lo hace cruzar la cordillera caminando junto a otros esclavos.

Convertido más tarde en capataz de una hacienda, lucha en la Guerra de Independencia (1813-1826), obtiene su libertad y compra la de una esclava africana a la que ama, añade.

Los organizadores del evento expresaron que -además de Afrochileno- los títulos nacionales que debutarán son Calafate, Astralis, María Cenizas, El Flautista de Hamelin y Hanuk.

Asimismo anunciaron que se repondrán montajes como De voz en voz, Alicia tras el espejo, Titanic, Jota I (la hermana Ji) y Kalewche, entre otros.

Sobre la participación internacional manifestaron que la compañía francesa Teatro Golondrino presentará Les aventures de Jôjô Golendrini (Las peripecias de Jojo Golondrino), mientras que la sueca Pantomim Teatern mostrará su espectáculo Charlies Unge (El pibe de Chaplin).

Por su parte, el elenco uruguayo Cachiporras Artes Escénicas presentará Circo y el argentino Omar Álvarez Títeres llevará a escena El soldadito de plomo.

La próxima edición de Famfest incluye la realización de seminarios, funciones gratuitas y talleres para niños, adelantaron.

Santiago de Chile, 26 de junio 2013
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MÁS DE CIEN MIL PERSONAS EN LAS CALLES

Mié Jun 26 , 2013
Los dirigentes estudiantiles tras la movilización condenaron los hechos de violencia y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg