MEDIOS ALTERNATIVOS DAN A CONOCER CARTA A LEGISLADORES CHILENOS

senal3_1Estimados legisladores:

Los canales comunitarios de Chile, agrupados en la Red de televisoras comunitarias y populares de Chile (RTP) desean hacer notar su disconformidad con el proyecto de ley de tv digital.

Consideramos que no existe un beneficio general para toda la sociedad comunidad o público, se previlegian intereses comerciales por sobre el derecho universal a la comunicación, no se reconocen a las señales comunitarias existentes, pero si a los medios comerciales, otorgándoles privilegios de financiamiento (habrá 9 mil millones de pesos en dos años para proyectos de TV digital que provengan desde el sector de las telecomunicaciones) y dejando a los canales comunitarios en la precaridad, sin ningún apoyo específico para poder incorporarse al nuevo sistema televisivo.

Nuestras señales comunitarias representan a la sociedad civil organizada, muchas de ellas regidas por la ley 19.418, sobre organizaciones comunitarias, en este sentido nuestros contenidos se originan en necesidades culturales, educativas, sociales, patrimoniales de memoria e indigena por lo que esta ley llega a ser discriminatoria y no le otorga a la sociedad el derecho de la comunicación.

Esperamos que esta breve misiva sea leida y ayude a reflexionar a quienes legislan para considerar el valor de los contenidos por sobre el desarrollo técnico o la necesidad existente en los ciudadanos por tener una televisión representativa, la cual no puede ser entregada a unos cuantos medios nacionales, queremos tener derecho igualitario para hacer comunicación desde los pueblos originarios o poder desarrollar nuestros proyectos comunitarios que están desde hace 15 años al aire, en poblaciones o sectores aislados de nuestro pais, autogestionando y colocando el valor de la comunicación y de contenidos por delante de necesidades particulares o comerciales.

Atentamente

Florentino Valenzuela Oveja Tv
Roberto Moraga Pichilemu Tv3
Luis Lillo Señal 3 La Victoria

Santiago de Chile, 19 de junio 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SUGIEREN EXPLICACIÓN A DESLIZAMIENTO DE ROCAS DEL VALLE DE LA MUERTE

Mié Jun 19 , 2013
Un científico estadounidense sugirió una explicación al misterio de las rocas reptantes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg