PIÑERA PRESENTA PROYECTO QUE SOBREPROTEGE LA LABOR REPRESIVA DE LAS FUERZAS POLICIALES

 

 

 El presidente Sebastián Piñera, rubricó hoy el proyecto de ley que aumenta las protecciones legales y beneficios a los miembros de las fuerzas del orden y seguridad.

 Acompañado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, el mandatario dijo que el proyecto busca proteger de mejor forma a los uniformados.

 Un carabinero o un policía respetado es mucho más eficaz en cumplir su misión de proteger nuestra seguridad y siento que ese respeto se ha debilitado, añadió Piñera.

 En este contexto, el Presidente detalló que el proyecto aumenta las sanciones contra quienes atenten contra la integridad física o la vida de los policías, incluidas las amenazas.

 También, aumenta las penas contra quienes produzcan lesiones graves o gravísimas contra carabineros o policías y crea el delito que sanciona a quienes atenten contra recintos o vehículos policiales.

 Adicionalmente, sanciona como delito la distribución o comercialización de distintivos de carabineros con el fin de producir engaño o delitos.

 La iniciativa legal, además, aumenta los beneficios para aquellos uniformados que son víctimas de agresiones y eleva la pensión para quienes resulten con invalidez o fallezcan cumpliendo sus funciones.

 El jefe de Estado volvió a manifestar su rechazo a la agresión sufrida la víspera por la exmandataria Michelle Bachelet, quien recibió un salivazo por parte de un estudiante en Arica.

 Piñera hizo hincapié en el debilitamiento del respeto por la autoridad a todos los niveles que ha propiciado que hechos como ese ocurran.

 Esto lo vimos cuando una expresidenta de la República también fue víctima de un atentado o de una agresión que por supuesto condenamos con toda la fuerza del mundo, reiteró.

 En consecuencia, tenemos la obligación de tomar medidas para reestablecer el principio de autoridad en todos sus niveles, finalizó el mandatario.

Santiago de Chile 29 de mayo 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LAS REFORMAS LABORALES

Mié May 29 , 2013
      Un gran ausente del discurso presidencial del 21 de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg