COLEGIO DE PERIODISTAS EXIGE AGILIZAR TRÁMITE DE PROYECTO QUE AUMENTA PENAS A QUIENES AGREDAN A COMUNICADORES

El Colegio de Periodistas de Chile exigió que se agilice la tramitación de un proyecto de ley y sus indicaciones que apuntan a aumentar el castigo a quienes agredan a periodistas, fotógrafos o camarógrafos que se encuentren efectuando su actividad profesional.

En julio de 2012, el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) y el Colegio de Periodistas establecieron una mesa de trabajo para impulsar medidas que implicaran proteger la actividad de periodistas que cubren manifestaciones sociales. La Orden profesional fundamentó la necesidad de estas iniciativas en los más de 40 casos en que periodistas, fotógrafos y camarógrafos han sido impedidos de efectuar su trabajo libremente en los últimos años. Durante las movilizaciones en diversos lugares del país, los profesionales han sido objeto de detenciones y requisa de material periodístico por parte de Carabineros y de agresiones por parte de encapuchados.

A la mesa de trabajo se integró la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Televisión (Fetra TV) que había conseguido el envío de un proyecto de ley al Congreso por parte de los senadores Patricio Walker y Mariano Ruiz Esquide. El Gobierno accedió a darle urgencia a la tramitación de ese proyecto y agregarle indicaciones que se acordarían en la mesa de trabajo. En enero pasado, el Colegio de Periodistas y la Fetra entregaron una propuesta que aún no ha sido respondida por la Segegob, repartición que hace dos meses suspendió las conversaciones sobre la materia.

Las indicaciones al proyecto de ley apuntan a endurecer las sanciones que ya contempla la Ley de Prensa a quienes obstruyan el trabajo periodístico, especialmente a los funcionarios públicos. La iniciativa tiene como fundamento el derecho a la información de los ciudadanos que está siendo obstruida por la acción de policías y manifestantes en múltiples ocasiones.

Las detenciones y agresiones a periodistas por parte de funcionarios de la policía llevaron a la organización Reporteros Sin Fronteras a bajar la ubicación de Chile en su ranking de libertad de prensa en más de 30 lugares.

En las últimas semanas han sido agredidos equipos periodísticos de Canal 13 y de CNN Chile por encapuchados que realizaban desórdenes callejeros. El catastro del Colegio de Periodistas registra la detención y/o agresión a cerca de 40 profesionales de la prensa convenientemente identificados sin que exista otra motivación que impedir la labor informativa.

REVISE AQUI LA PROPUESTA DE PROYECTO DE LEY

Santiago de Chile, 20 de mayo 2013
Crónica Digital  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“QUEREMOS QUE TRABAJADORES A HONORARIOS TENGAN MISMOS DERECHOS QUE CONTRATADOS”, SENADOR NAVARRO

Lun May 20 , 2013
El presidente del MAS valoró la aprobación de sus pares a su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg