TENSIÓN EN CAPITAL LIBIA POR CHOQUES ENTRE MILICIAS Y MANIFESTACIONES

 

 

Trípoli.   La incertidumbre reinaba en la capital libia tras el secuestro de manifestantes que protestaban contra las presiones de milicias armadas que procuran forzar la cesantía de empleados públicos del derrocado gobierno de Muamar Ghadafi.

 Choques entre protestantes y grupos armados que rodean hace días la sede de los ministerios libios de Justicia y Relaciones Exteriores ocurrieron horas atrás y algunos de los manifestantes fueron secuestrados por esos individuos, dijeron testigos.

 Protestas similares se han reportado en otras localidades del interior de Libia, donde gobierna un equipo designado tras el derrocamiento del presidente Ghadafi por una intervención militar de países miembros de la OTAN, apoyada en la acción de esos grupos armados, entre los que figuran extranjeros.

 Las sedes de ambos ministerios están bajo sitio desde hace dos semanas por grupos irregulares que exigen la expulsión de  personas que hayan laborado durante el gobierno anterior y ubicación en las vacantes de sus miembros, tengan o carezcan la preparación requerida.

 Entre los que tendrían que abandonar sus cargos están el primer ministro Alí Zeidan, quien se asiló en los años 80, y el titular de Defensa Mohamed Bharghatti, que presentó su dimisión el miércoles pero la retiró a instancias del jefe del gabinete.

 La impotencia de la seguridad impulsó al Reino Unido a retirar parte del personal de su embajada aquí y al Departamento de Estado norteamericano a recomendar a sus súbditos que eviten viajar a este país del norte de África, salvo circunstancias excepcionales y bajo ningún concepto a las ciudades de Bengasi, Bani Walid, Sabha y Kufra.

 Días atrás la embajada de Francia en Trípoli fue objeto de un atentado dinamitero que destruyó parte del edificio que alberga la legación e hirió a dos guardas galos.

 En septiembre pasado el consulado estadounidense en Bengasi fue destruido por desconocidos durante un ataque en el que murió el embajador Christopher Stevens.

 La acción desató una pesquisa en el Congreso estadounidense durante la cual se han revelado severas brechas de las medidas de seguridad.

Santiago de Chile 12 de mayo 2013
Fuente: Prensa Latina
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CÁNCER, UN PROBLEMA CRECIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Dom May 12 , 2013
    La Habana (PL) El cáncer, un término bajo el cual […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg