DECLARACION ANTE LOS HECHOS DE VILCUN

Las noticias que nos llegan desde Vilcún son extremadamente graves.  El incendio presuntamente intencional en la Granja Lumahue, en donde se estaría confirmando el deceso de Bernardo Luchsinger y Vivianne Mackay,  el incendio de un camión en la ruta Traiguen-Victoria y otros actos registrados en las capitales de Temuco y Santiago,  ocurren en el contexto del 5º aniversario de la muerte del estudiante mapuche Matías Catrileo, pero no se puede vincular al Pueblo Mapuche en su integridad ni a dicho aniversario con estos lamentables sucesos.

Es evidente que hay responsabilidad de reducidos grupos de personas, cuya identidad y formas de actuación deben ser investigadas de manera eficiente por quienes tienen las competencias para ello y entregar a los Tribunales los antecedentes correspondientes. Hemos dicho que en esta labor las diligencias pertinentes son limitadas.   Es del interés de nuestros Pueblos ancestrales y de la sociedad saber la verdad de los hechos, puesto que de manera recurrente éstos son vinculados por los medios de prensa con la cuestión social indígena y no son acciones representativas ni de nuestra cultura ni de nuestra cosmovisión religiosa como Pueblos.

En cierto modo, no obstante, es preciso reconocer que después de casi dos décadas en que las demandas indígenas puestas en el debate público reciben respuestas muy insuficientes de parte del Estado y de los Gobiernos, y se han acentuado de manera dramática la agenda de orden público y el clima de represión en diversas zonas de la Araucanía y del Bío Bío, y no hay entendimiento efectivo entre las comunidades afectadas y el Gobierno actual, estamos entrando a una espiral de conflictos que no tendrán límites. Unos pocos confían en que el camino de acciones de fuerza puede obligar –finalmente- a construir acuerdos y otros, con el pretexto de contener tales demandas o incluso aprovecharse de ellas, atizan a su modo las tensiones. Esto hace insostenible la tensión y se agravan los hechos si la dignidad de las personas comienza a ser afectada de forma dramática.

Los caminos de la violencia nunca permitirán construir con sentido de justicia una sociedad de derechos. La paz siempre es un camino necesario y justo, pero es lento, eso es verdad. Y sus resultados dependen de mucha voluntad política. Esta voluntad no existe suficientemente en el mundo político, en general, del oficialismo y de la oposición. Y los riesgos de un no entendimiento llevarán inexorablemente al aumento de las tensiones. Lo estamos diciendo en todos los tonos desde hace mucho tiempo y expresamos con tristeza nuestras condolencias y solidaridad a todos quienes resultan afectados por estos hechos.

Domingo Namuncura

Ex Director Nacional de Conadi

Director del Programa de Derechos Indígenas Fundación Chile 21

Analista del Barómetro de Equidad – Fundación Equitas

Santiago de Chile,  4 de enero 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTE CHÁVEZ BAJO COMPLICACIONES POR INFECCIÓN PULMONAR

Vie Ene 4 , 2013
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, enfrenta complicaciones como consecuencia de una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg