BATALLA POR LAS BALLENAS EN LA ANTÁRTICA

1

Japón inició hoy la temporada anual de caza de ballenas al zarpar una flota de cuatro embarcaciones con rumbo hacia la Antártica, mientras el grupo ecologista Sea Shepperd dispondrá de una mayor fuerza para evitar esa práctica.

El representante de Greenpeace en este país asiático, Junichi Sato, denunció que con ese objetivo partió el buque especializado japonés Nisshin Maru desde la isla de Innoshima, al que se sumarán otros tres que soltaron amarras desde el puerto de Shimonoseki.

Para este año, la organización Sea Shepperd cuenta con cuatro barcos, un helicóptero, un avión no tripulado y centenares de personas para impedir la pesca de los cetáceos.

Se trata de la novena incursión organizada por esa entidad defensora de los derechos de los animales.

Según los planes de la Agencia japonesa de Pesca, la flota aspira a capturar desde hoy y hasta marzo próximo casi mil ejemplares.

El organismo ecologista utiliza diversas técnicas o métodos para al menos dificultar la faena de los pescadores nipones, una de ellas incluye el abordaje de las embarcaciones.

En los mercados japoneses, la carne, el aceite y los huesos de las ballenas tienen un valor muy alto como resultado de lo cual las autoridades desoyen los llamamientos de la opinión pública mundial que se preocupa por la posible extinción de una especie tan cara a la humanidad.

Tokio, 28 de diciembre 2012
Prensa Latina

One thought on “BATALLA POR LAS BALLENAS EN LA ANTÁRTICA

  1. Creemos que debe aclararse ante la opiniòn pùblica,si la criminal actitud de los cazadores de ballenas japoneces comprometen al territorio chileno.
    Porque en ese caso le corresponde a nuestro gobierno prohibir esta salvaje y criminal matanza de cetàceso en aguas territoriales de Chile.
    Esta ambiciòn criminal de los japoneces debe ser repudiada a nivel mundial, por tratarse de que lo hacen ùnica y exclisivamente por una torpe y estùpida ambiciòn econòmica.
    Hacièndole un perjuico enorme a la fauna marina de nuestro Continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LLAMADO A UNA INICIATIVA HUMANITARIA PARA CONTRIBUIR AL TÉRMINO DE LA HUELGA DE HAMBRE DE HECTOR LLAITUL Y RAMÓN LLANQUILEO

Vie Dic 28 , 2012
La huelga de hambre es un recurso extremo al que recurre alguien […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg