Dirigentes estudiantiles ante cierre de U. del Mar: “GOBIERNO DEBE DAR RESPUESTAS REALES A LOS ALUMNOS Y NO A LOS EMPRESARIOS”

Dirigentes estudiantiles de la Universidad del Mar, la FEUC y la FECH emplazaron al Gobierno a “no seguir siendo cómplice del lucro” y a buscar “soluciones reales de cara a los miles de estudiantes afectados” por la crisis que está viviendo la educación superior.

Los líderes de la FEUC, Diego Vela Grau, de la FECH, Andrés Fielbaum, y de la Universidad del Mar, Raúl Soto, recalcaron que la crisis que se vive en esta última casa de estudios no es un caso aislado.

“En estos días hemos visto cómo la soberbia e indolencia del ministro Beyer ha primado por sobre velar por los derechos de 18.000 estudiantes y 4.000 funcionarios. Es lamentable lo que ha sucedido, sobre todo porque las soluciones han estado al lado de los empresarios y no de estos ciudadanos cuyos derechos han sido vulnerados”, dijo el presidente de la FEUC, Diego Vela.

Agregó que “el cierre de la universidad  no puede ser una solución real considerando que si se aplica esta medida a las 11 instituciones que se están investigando, vamos a tener un tercio de la matrícula universitaria -más de 203.000 estudiantes-  en la incertidumbre sobre  su futuro educacional y laboral, y finalmente van a quedar al vaivén del mercado, como ha sucedido en estos días, sin certeza alguna sobre lo que va a pasar en su vida universitaria”.

Diego Vela recalcó que el Estado, el Gobierno y el ministro Beyer tienen que hacerse cargo debe de su responsabilidad en esta situación. “Emplazamos a que se den respuestas reales, a que no sigan siendo cómplices del lucro que se está generando en educación y que las soluciones estén de cara a los afectados y no de privilegiar el bolsillo de quienes controlan actualmente la Universidad del Mar”.

En tanto el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad del Mar (casa central) y vocero del Congreso de Federaciones, Raúl Soto, exigió una solución concreta y colectiva. “Exigimos hoy día que el ministro se pronuncie respecto a cuál es ese plan acabado para cada uno de los estudiantes de la U del Mar  y dejar bien en claro que soluciones selectivas, soluciones parciales, no nos sirven. Colectivamente estamos sumidos en esta crisis y colectivamente tenemos que salir adelante”, recalcó.

Soto dijo que si el ministro Beyer “no es capaz de cumplir la palabra que él mismo pronunció ese día cuando estábamos todos conversando (en el Senado), que de un paso al lado y se ponga a un interlocutor válido que pueda tener  la capacidad resolutiva necesaria”.

Por su parte, el presidente de la FECH, Andrés Fielbaum, dijo que “es  evidente que la Universidad del Mar  se cerró porque lucraba y finalmente es el lucro el gran responsable de la crisis que vivimos en educación”.

Además, se mostraron partidarios de que la solución se haga en el marco de la educación pública, ya sea mediante la estatización o un plan conjunto que permita a las universidades públicas acoger a estos alumnos.

Santiago de Chile, 27 de diciembre 2012
Crónica Digital

 

Santiago, jueves  27 de diciembre de 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JUSTICIA DICTA PROCESAMIENTO POR HOMICIDIO DE VÍCTOR JARA

Vie Dic 28 , 2012
El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago Miguel […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg