DIPUTADO GONZÁLEZ (PPD) ASEGURA QUE CON EL CIERRE DE LA U. DEL MAR EL GOBIERNO NO ENFRENTA LA CRISIS PROFUNDA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO CHILENO

2

El diputado por el PPD, y miembro de la comisión de Educación de la Cámara Baja, Rodrigo González aseguró que la decisión de cierre de la Universidad de Mar, no resuelve las causas de la profunda crisis que enfrenta el sistema de educación universitaria de nuestro país.

González indicó que lo acontecido con esa casa de estudios ha servido más de “chivo expiatorio” que como una oportunidad de buscar soluciones y proponer medidas de cambio al modelo educacional instaurado en 1981 y que  está “a punto de colapsar por la vía de que casos semejantes puedan extenderse otras universidades investigadas por el ministerio público y cuestionadas por la ciudadanía”.

Para el parlamentario, la sola presentación de una nueva ley de acreditación “constituye un elemento importante, pero no aborda las causas esenciales por las cuales el modelo está en crisis”.  “ La crisis tiene su origen en la aplicación desregulada y descontrolada de un modelo de mercado que ha convertido a la educación superior en un rentable negocio para los grupos económicos chilenos e internacionales, que han invertido en ellas y que esperan un suculento retorno”, dijo.  Por ello, agregó, “esos mismos grupos, que son muy influyentes y que forman parte de la elevada concentración de la riqueza de nuestro país, ejercerán todo su poder para impedir un cambio de modelo en la educación superior y tienen en ello como aliado al gobierno”.

En la misma línea, el diputado González señaló que la proliferación indiscriminada de carreras, la multiplicación de sedes, la competencia desenfrenada por las que llamó,  “carteras de alumnos”, sumado a la conceptualización de la educación como un “bien de consumo” que se transa según las leyes de mercado para satisfacer la avidez de lucro de inversionistas, sin preocupación alguna por la calidad de la educación que imparten, ni por la excelencia de la formación, “han pervertido intrínsecamente el funcionamiento de la educación superior”. “De allí a la falta total de escrúpulos, al lavado de dinero, al soborno y a la justificación de los permanentes conflictos de interés para lograr objetivos no hay más que un pequeño paso”, indicó.

De igual manera, aseguró, “mientras no se ataque a fondo el problema del lucro y de la autonomía desregulada otorgada a las universidades privadas por normas y prácticas efectivas que saquen a la educación de la orientación en base a las leyes de mercado, no puede esperarse ninguna solución de fondo para los males de la educación superior”.

Finalmente, el parlamentario por el PPD, sostuvo que “se requiere de una cirugía mayor consistente en regular la autonomía, fortalecer el rol activo  y orientador del estado y del Ministerio de Educación como representante de los intereses  generales de la sociedad, que reconstruyan un sistema de educación superior que dé garantías de idoneidad y excelencia al servicio que la educación presta a la comunicad y al desarrollo nacional”.

Santiago de Chile, 27 de diciembre 2012
Crónica Digital

2 thoughts on “DIPUTADO GONZÁLEZ (PPD) ASEGURA QUE CON EL CIERRE DE LA U. DEL MAR EL GOBIERNO NO ENFRENTA LA CRISIS PROFUNDA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO CHILENO

  1. Diputado Rodrigo Gonzàlez,de la Càmara Baja,miembro de la comisiòn de Educacion, usted recien se viene a dar cuenta que este gobierno no esta ni ahì con los problemasa de la educacion en Chile.
    El presidente Sebastian Piñera,desde que asumiò el cargo de la magistratura de la Naciòn, ha venido de tumbo en tumbo y terminarà su periodo sin pena ni gloria.
    Usted diputado debe de saber que los estudiantes con Camila Vallejo a la cabeza, el gobierno puso tres ministros de educacion para solucionar los problemas de la educaciòn en Chile y por las mismas los tres ministros se tuvieron que ir porque no les dio la testa para solucionar los problemas educacionales.
    Ahora un cuarto Ministro Beyer, va por las mismas,este Ministro de Educaciòn, un dìa dice una cosa y mañana,dice otra,es màs enredado que un ovillo de hilo.
    De tal manera Honorable Diputaedo Roedrigo Gonzàlez, que ya es tiempo que usted se vaya dando cuenta que este gobierno como vino se va, y los chilenos,en especial los estudiantes,se quedan con sus luchas en suspenso hasta que venga un gobierno se sea capaz de gobernar el paìs, en funciòn de un programa y no en funciòn de lo que al Presidente de Chile le pueda parecer mejor a su gusto personal.

  2. LOS DIPUTADOS CHILENOS SIGEN LA CORRIENTE DEL SISTEMA CAPITALISTA…DICEN ..QUE SON DE LA COCERTACION…PERO LA VERDAD TODOS SON DE LOS MISMOS…LA EDUCACION EN CHILE …ES Y SERA DE LOS PRIVADOS…LOS CHILENOS TENEMOS QUE HACER VOLVER LA EDUCACION…A MANOS DEL GOVIERNO.
    LOS ALCALDES DE LA DERECHA ..LOS COLEGIOS FISCALES SE LO ENTREGARON A MANOS DE FAMILIARES O AMIGOS DE PARTIDOS POLITICOS DE DERECHA…Y AHI A TODOS LOS NIÑOS Y JOVENES…LE METEN EL MERCADO EN SU CAVEZA…AMIGOS ESTE GOVIERNO A USADO LA SICOLOGIA DE DERECHA EN TODOS LOS NIÑOS DEL PAIS….DONDE ESTAN LOS DIPUTADOS …VALEN CALLLAMPA ..GUEGAN EL MISMO GUEGO DE LA DERECHA…DESPERTEMOS Y LUCHEMOS POR CAMBIAR TODA ESTE MALDITO SISTEMA….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Dirigentes estudiantiles ante cierre de U. del Mar: “GOBIERNO DEBE DAR RESPUESTAS REALES A LOS ALUMNOS Y NO A LOS EMPRESARIOS”

Jue Dic 27 , 2012
Dirigentes estudiantiles de la Universidad del Mar, la FEUC y la FECH […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg